Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Llegó a cobrar más de 2.000 euros por una incapacidad visual

S. TUBIO
JEREZ.Actualizado:

Una pensión de invalidez que garantice unos ingresos sin esfuerzo alguno, más allá de rascarse el bolsillo, es en esencia la 'operación Karlos'. Una trama delictiva que gestionaba este tipo de ayudas a personas que no presentaban dolencia alguna o bien, se exageraban sus limitaciones para percibir una cuantía, de por vida, mayor. El cabecilla de este entramado delictivo, tanto para el juez instructor, la Guardia Civil como para la Fiscalía, también se garantizó una pensión superior a la que legalmente le correspondía. Sin embargo, por este asunto doméstico no será perseguido. La tiene reconocida hace años por problemas en la visión y si se hubiera probado de que se valió de algún tipo de argucia para obtener una paga más suculenta, el caso estaría prescrito, según confirmaron a este medio fuentes de la investigación. Antes de ser arrestado en la primavera de 2006, Carlos Carretero tenía consolidada una pensión de incapacidad permanente absoluta. Para la Seguridad Social, el ex jefe de la Policía Local de Ubrique presentaba una afección visual que le impedía desarrollar cualquier tipo de actividad laboral. A Carretero, por esas fechas, tampoco le habría hecho falta montar las actividades ilícitas de la que está acusado porque percibía una pensión vitalicia de más de 2.000 euros. Muy por encima del salario de un trabajador medio de la provincia de Cádiz.

Al destaparse el 'caso Karlos', el INSS procedió a revisar todas las pensiones que habrían gestionado supuestamente tanto Carretero como el inspector médico, también acusado en el procedimiento, Francisco Casto Pérez Lara.