El desembarco de Linesur sigue estando en el aire
Actualizado:A tres días de que comience una de las huelgas más dilatadas de la plantilla de Cojetusa, sigue siendo una incógnita si finalmente Linesur podrá hacerse cargo de la concesión y con ello restituir el pago de las nóminas atrasadas. De momento, la situación continúa en 'stand by' a la espera de que el banco se pronuncie y dé el visto bueno al crédito que necesita la compañía para tomar las riendas del servicio de transporte urbano, actualmente en manos de FCC.
Lo último que ha trascendido es que la entidad bancaria solicitó nuevos avales para prestar a Linesur la cantidad que requiere la gestión de la concesión y asumir la deuda que mantiene el Consistorio con la empresa. Como ya publicara este medio, uno de los avales depende del visto bueno del interventor del Ayuntamiento, que tendrá que pronunciarse al respecto en los próximos días.
En caso de que no se apruebe, el gobierno local activará un plan alternativo con el que hacerse con la concesión de forma interina y después sacarla a concurso público. Eso sí, lo que está garantizado es que Cojetusa no recuperará el servicio. Curiosamente, la firma que opta a ello está inmersa en otro problema parecido al de la plantilla del servicio de transporte urbano, puesto que los trabajadores de Linesur (cuyos autobuses cubren a las pedanías y barriadas rurales) iniciarán el lunes 14 de junio un paro indefinido motivado por la falta de cobro de las nóminas relativas a los meses de abril y mayo.
Se trata de una decisión adoptada en asamblea por el personal, que asciende a unos 40 empleados, dado que la situación para ellos «se ha vuelto insostenible».