El mercado ha sufrido pérdidas del 70% desde que se implantaron las nuevas medidas. :: JUAN CARLOS CORCHADO
Jerez

Comerciantes y vecinos se conjuran para salvar el centro de Jerez

Asunico, Plaza de Abastos y Solidaridad organizan una manifestación que partirá el lunes de la plaza Esteve

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Si las grandes superficies abonaron el terreno, el Plan de Movilidad ha terminado de darle la puntilla a un comercio tocado y casi hundido. Las pérdidas están siendo cuantiosas y las perspectivas lejos de apuntar a una mejoría vaticinan una debacle si nadie toma cartas en el asunto. Los perjudicados son los primeros que ven la botella medio vacía y por eso han decidido unir sus fuerzas en un frente común que tomará las calles de Jerez el próximo lunes en forma de manifestación.

A la asociación Asunico no han tardado en sumarse la de la Plaza de Abastos, Asproved, el Zoco y Nuevo Centro, todas ellas apoyadas por la federación de trabajadores autónomos ATA y la federación de asociaciones de vecinos Solidaridad. El mercado es sin lugar a dudas uno de los principales damnificados, pues no hay que olvidar que las pérdidas se cifran ya en un 70% desde que se redistribuyeron las líneas de autobuses y se cortó el tráfico de la calle Honda, dentro de un plan que no ha traído más que protestas y desencanto.

«Nosotros reivindicamos el cambio total de las líneas -argumentó el vicepresidente de la asociación de la Plaza de Abastos, Carlos Muñoz- y que pongan las de antes, porque hemos perdido 1.200.000 viajeros. Tienen que volver todas a la plaza Esteve, creemos que eso no es inviable». Los comerciantes criticaron duramente la iniciativa municipal de ofrecer transporte gratuito hasta la Plaza todos los jueves, puesto que según ellos no ha ido acompañada de la publicidad suficiente y los clientes apenas si se han enterado de que existe esa alternativa.

Junto a ello, tacharon la reforma a la que ha sido sometido recientemente el recinto de «verdadera chapuza», recordando que hasta hace dos días no tenían aire acondicionado y que carecen de seguridad, entre otras deficiencias. «No vamos a aguantar esto -sentenció el vicepresidente- y tomaremos las medidas que haya que tomar».

Desidia municipal

El presidente de Asunico, Manolo García, mostró el malestar del colectivo que representa por la falta de respuesta del Ayuntamiento a sus numerosas peticiones de reunión. Y es que las preocupaciones se acumulan en el seno de los pequeños empresarios, ya que el último anuncio de que Honda se abrirá al transporte público tampoco ha terminado de convencerles, pues ellos abogan por que se permita la circulación a todos los vehículos.

«El problema no es sólo del comercio -resaltó García-, sino de toda la ciudadanía. El lunes para colmo comienza una huelga de los conductores de autobuses, y éste es el único medio de transporte de muchas personas para acercarse al centro. Si falla puede ser un caos, además de los daños que causarán a los que vivimos del comercio».

El presidente de Solidaridad, Sebastián Peña, quiso expresar su apoyo a la protesta organizada por el resto de colectivos asegurando que son muchos los asociados de la federación que le han transmitido su indignación, especialmente por las medidas que ha conllevado la aplicación del Plan de Movilidad. Por ello, se espera que más de 500 personas secunden la manifestación, que partirá el lunes a las 20.00 horas de la plaza Esteve y recorrerá las principales calles del centro, hasta llegar al Consistorio.