Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Deportes

Gorosito sigue siendo la prioridad

Los administradores solicitaron ayer a la jueza Orellana la intervención judicial del club

PABLO PIÑERO deportes@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Dicen que tras la tormenta siempre llega la calma. El Xerez Club Deportivo sigue inmerso en un caos institucional, aunque parece que tras la dimisión de Federico Souza como consejero y presidente del conjunto azulino el pasado miércoles, los asuntos extradeportivos pueden tomar algo de luz. Los administradores concursales ya han tomado cartas en el asunto tras la espantada del empresario argentino y han puesto encima de la mesa de la jueza Nuria Orellana el informe en el que le solicitan la suspensión de la administración concursal, para que una vez que se dicte un auto favorable, sean los administradores concursales los que tengan poder de decisión sobre el club.

De esta forma, uno de los administradores, Jesús Rodríguez, redactó ayer la carta para que sus compañeros, Jesús del Puerto y Juan Luis Sierra, firmaran y se pusiera en marcha el nuevo proceso, que no se espera que esté antes de una semana, aunque no quita para que el Xerez trabaje ya en la planificación de la próxima temporada.

Una campaña en la que parece que se quiere seguir contando con Néstor Gorosito, aunque los administradores saben que una condición indispensable para que regrese a Jerez es la salida de Monterrubio. En este sentido se refería ayer Jesús Rodríguez, que dijo que se pondrían en contacto con el argentino: «Tenemos que hablar con él, porque el que estaba llevando la negociación de su contrato era Federico Souza. Ahora tendremos que hablar con Adrián Castellano, su representante, para ver cuáles son sus pretensiones y las condiciones. Hay que ver si el Xerez, que tiene muchísimo interés en contar son sus servicios profesionales, tiene los fondos necesarios para poder pagar lo que él pide y que venga».

Sobre la decisión de Federico Souza, Rodríguez no quiso entrar en demasiados detalles, aunque justificó que lo entendía si no ganaba dinero: «Bueno él venía aquí legítimamente como un empresario y ha comprobado que los beneficios económicos nos son tan reales en una entidad que se encuentra en concurso de acreedores. Lo que demuestra que es un empresario sensato es que se marcha diciendo que no va a poner más dinero, si no en el momento que ve que no le resulta viable para obtener beneficios se va. Su actuación hay que examinarla bajo el prisma de un empresario y un negocio».

Y respecto a la reunión que mantuvieron el miércoles, aclaró que el encuentro se produjo para dar explicaciones: «Estuvimos un rato largo y no conseguimos resolver nada. La cuestión era que nos explicara su criterio y las razones, porque ahora para cualquier cosa necesitamos la firma del consejero delegado junto con la de los administradores, por lo cuál esto nos condena ahora a una situación de paralización».

Una circunstancia que podría cambiar en los próximos días, ya que los administradores ya han solicitado la intervención judicial: «Hemos pedido la suspensión de las facultades del consejo de administración y si lo autoriza el juez, que supongo que sí lo va a hacer, nosotros nos ocuparemos enseguida del club y tomaremos decisiones inmediatas para que la sociedad no queda paralizada».

«En cuanto la jueza nos de el auto nos encargamos de la administración del club. Nosotros no nombramos a los consejeros, eso lo hará el propio consejo, que debe convocar una junta general y ahí mismo designar a los nuevos consejeros», añadió el administrador concursal.

Respecto al momento actual del Xerez se mostró claro: «Yo no digo que la situación sea mejor o peor que la de antes, pero lo que sí es más clara. Ahora habrá una sola autoridad que decide y por lo tanto eso facilitará mucho las cosas. Por otro lado, la facultad de actividad del club no debe quedar paralizada porque los trabajadores siguen haciendo sus funciones con total normalidad. Ahora deben extremar el celo con el que trabajan con la intención de quitar a los acreedores el posible miedo que pudieran tener y darles garantías».

Jesús Rodríguez también habló sobre la situación de Antonio Fernández Monterrubio y Miguel Ángel Rondán: «Tenemos que hablar con ellos y conocer cuál es su opinión. Sabemos que han estado sometidos a una presión extraordinaria y no sabemos su criterio».

Antonio Millán

Por su parte, el profesor Antonio Millán, que el martes presentaba la dimisión como secretario no consejero del Xerez, habló ayer en los micrófonos de la cadena Ser y manifestó su opinión al respecto: «Creo que todo esto va a ser para bien. La situación de antes era bastante más complicada, ahora, si ocurre lo que me parece que ocurrirá, se van a clarificar todas las cosas. Sencillamente es que se va a suspender la administración del Xerez y por lo tanto la administración va a pasar a ser desempeñada por los propios administradores concursales. Hasta el momento no se habían fijado las responsabilidades».