Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
La actriz Miley Cyrus. / Archivo
estrenos

'Sexo en Nueva York' reta en la taquilla a Miley Cyrus

Gael García Bernal y Michelle Williams llegan a las pantallas con 'Mamut', una tragedia sobre las relaciones humanas

EFE
MADRID Actualizado:

Las chicas glamourosas de Sexo en Nueva York 2 retan en taquilla a la rebeldía adolescente de Miley Cyrus, que abandona el personaje de Hanah Montana en 'a última canción.

Sexo en Nueva York, glamour en Oriente Medio

Las cuatro neoyorquinas más famosas de la pequeña y de la gran pantalla, Carrie, Samantha, Charlotte y Miranda, regresan de nuevo a los cines en esta segunda entrega de la conocida serie de televisión Sexo en Nueva York, en la que aparecen rostros tan conocidos como el de la española Penélope Cruz o las estadounidenses Miley Cyrus y Liza Minelli. Después de que Carrie diera el "sí, quiero", las cuatro amigas deciden emprender un viaje para alejarse del estresante Nueva York que las llevará hasta Abu Dabi, un lugar misterioso, diferente, muy lujoso y exótico, en el que las cuatro protagonistas se tomarán un respiro y reflexionarán sobre la maternidad, el matrimonio y el rumbo que deben seguir sus vidas.

Miley Cyrus ya no es Hannah Montana

La actriz estadounidense Miley Cyrus, conocida hasta ahora por su interpretación en la serie de Disney Hannah Montana, deja ya atrás su imagen infantil y se embarca en este proyecto cinematográfico, de la directora Julie Anne Robinson, basada en la novela A walk to remember (Un paseo para recordar) del escritor Nicholas Sparks. En este drama romántico titulado La última canción, Miley Cyrus es Ronnie, una adolescente inconformista que tiene que pasar su verano con su padre en una pequeña ciudad costera del sur de los Estados Unidos. Aunque en un principio la idea no le entusiasma demasiado, un chico especial le hará cambiar de opinión.

Una tragedia sobre las relaciones humanas

Gael García Bernal y Michelle Williams encabezan el elenco de actores que se dan cita Mamut, película del cineasta sueco Lukas Moodysson, un drama desesperanzador que gira en torno a la necesidad de los seres humanos de relacionarse y de buscar cariño en un mundo caótico y sin sentido. Demasiado ocupados por progresar en su vida laboral, Leo y Ellen son una pareja cada día más vacía, solitaria, que no se da cuenta de que están descuidando a su hija Jackie, que pasa más tiempo con su cuidadora filipina, una mujer luchadora que se ha visto obligada a emigrar a los Estados Unidos para ganar dinero y proporcionar a sus hijos una vida mejor.

Los bares como el mejor consuelo posible

The good heart es un drama escrito y dirigido por el Dagur Kári, que cuenta en el reparto con el veterano Brian Cox (Zodicac), Paul Dano (Pequeña Miss Sunshine) e Isild Le Besco; una coproducción entre Islandia, Dinamarca, Estados Unidos y Francia. Lucas (Paul Dano) vive en una caja de cartón en el Puente de Brooklyn. Tras un fallido intento de suicidio Lucas conoce en el hospital al colérico Jacques (Brian Cox), que ha sufrido su quinto infarto y pondrá al muchacho a cargo del bar que regenta.

El papel de los mayores en la sociedad

Los directores catalanes Christian Molina y Sandra Serna se embarcan en esta historia llena de amor, ternura y emoción e invitan al público a reflexionar sobre el papel que desempeñan las personas más mayores en la sociedad. En la Estación del olvido, Domingo es un viejo marinero, ya alejado del mar, que conoce a Pau, un joven con problemas de adaptación, en una residencia geriátrica donde el anciano está ingresado y donde el joven está cumpliendo una sentencia de trabajos sociales. Juntos iniciarán una aventura conjunta.

Un experimento entre la ficción y el ensayo

El director de cine catalán Jordi Cadena define su último trabajo, Els passos perduts como "abstracto y abierto", sobre todo porque es el fruto de la unión de dos cortometrajes distintos de los años sesenta y setenta con grabaciones de nuestros días. El filme parte de las situaciones a las que se enfrentan diariamente un grupo de jóvenes que trata de evitar la censura del régimen dictatorial. Pese a lo imaginativo que resulta el enfoque de El passos perduts, el recorrido por Barcelona y sus alrededores aporta una gran dósis de realismo y belleza al filme.

Pablo Domínguez era mucho más que un cura

Juan Manuel Cotelo dirige La última cima, un biopic sobre la vida de un sacerdote atípico, el padre Domínguez, al que el cineasta dice haber conocido pocos días antes de su muerte, uno de los factores que le animó a rodar este filme sobre religión, vocaciones y amistad. La película se acerca a la vida de Pablo Domínguez, sacerdote y teólogo, que falleció a los 42 años tras un accidente en la alta montaña, una de sus grandes pasiones. Este documental quiere homenajear el trabajo de una persona que dejó su huella en un número incalculable de personas.

Kick ass. Listo para machacar, todos quieren a un superhéroe

El dibujante de cómics Mark Millar y el director de cine Matthew Vaugh son los responsables de esta cinta de superhéroes poco convencional, protagonizado por Aaron Johnson, Garret M. Brown y Clark Duke. Dave Lizewski es un adolescente que vive en Nueva York y llega a obsesionarse con los cómics hasta tal punto de enfundarse en un pintoresco traje y convertirse en Kick Ass. Big Papi y Hit Girl completan el equipo de los buenos, mientras que el mafioso Frank D'Amico y Bruma Roja ejercen como antagonistas.