Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Imágenes captadas durante una de las inspecciones de la operación policial. :: LA VOZ
Ciudadanos

Popeye era el capo

Once de los 26 arrestados fueron enviados ayer a prisión y la única mujer implicada en la redada quedó en libertad con cargos La organización desmantelada por la Guardia Civil estaba al mando de un traficante implicado en la 'Estela'

SILVIA TUBIO
CÁDIZ.Actualizado:

Una vez más, la Guardia Civil saca del negocio de la droga a un viejo conocido, que pese a haber caído en una de las grandes operaciones policiales que ha vivido esta provincia en los últimos años, regresa a la misma actividad delictiva. Como el juego del gato y el ratón, la poca capacidad disuasoria que tienen las penas de cárcel por tráfico de hachís cuando el condenado no es un simple 'busquimano', vuelve a estar encima de la mesa.

En la redada ejecutada en la madrugada del miércoles en Barbate, al frente de los 26 detenidos está un narco veterano, el Popeye; un vecino de la localidad que ya fue apresado en 2002 durante la 'operación Estela'. Este individuo, que ronda los cuarenta años, sería el supuesto cabecilla de una organización que parte de ella debió haber quedado inutilizada años atrás, cuando bajo las órdenes del juez López Marchena fueron arrestadas más de cuarenta personas.

En su día fue situado por la investigación judicial y policial como el responsable de un alijo de 1.200 kilos que fue interceptado en Puerto Sherry en septiembre de 2002. La única persona que fue arrestada en esa actuación comenzó a aportar datos que dieron lugar a la macroperación. Una de las informaciones que pasó fue que el Popeye le había propuesto que transportara un vehículo hasta el lugar de la descarga a cambio de 3.000 euros. Casi ocho años después, tan sólo se ha celebrado un juicio en Cádiz por esta investigación; una lentitud que ha facilitado que algunos detenidos hayan vuelto a las andadas.

No es la primera vez que la Guardia Civil se enfrenta a esa situación. Otro de los cabecilla del 'caso Estela', alias el Zuco, fue arrestado en 2007 en otra redada. Este caso fue especialmente llamativo porque el traficante había logrado amasar un importante patrimonio en comercios. Su vivienda de lujo destaca por encima del resto que se ubica en la avenida principal de Barbate.

Seis registros a la vez

De los 26 detenidos en la redada del miércoles, doce de ellos fueron llevados ayer al juzgado nº 1 de Barbate que instruye las diligencias. Según confirmaron fuentes de la Benemérita, once de ellos fueron enviados a prisión como integrantes de una red organizada de introducción de alijos. La única mujer apresada quedó en libertad con cargos. Las piezas más importantes del entramado como el Popeye y sus supuestos lugartenientes pasarán hoy a disposición judicial.

La larga noche que vivieron los agentes de la Policía Judicial de la Comandancia de Cádiz se debió a la compleja operación que tuvieron que realizar con seis registros domiciliarios que ejecutaron a la vez. Como ya adelantara este medio ayer, a la red se la vincula con dos alijos de 900 kilos que trataron de introducir en el mes de mayo. Además de esa droga, apenas se les incautó hachís, salvo pequeñas cantidades, durante las detenciones. Los agentes trabajan ya en los bienes de los implicados para hallar pruebas de blanqueo.