La empresa realizará la reparación de cruceros
La factoría de Cádiz se encargará de la puesta a punto del 'Capitán Miranda', buque escuela de la marina uruguaya
CÁDIZ.Actualizado:La paralización de las inversiones, por parte del Ministerio de Defensa, obliga a Navantia a buscar clientes en otros mercados para asegurar carga de trabajo tanto en la construcción naval como en el campo de las reparaciones. La Armada confirmó ayer que no habrá más encargos hasta 2013, aunque seguirá enviando barcos a los astilleros para su mantenimiento. De hecho, el buque 'Castilla', que ha participado en misiones humanitarias en Haití, se encuentra en el dique de Cádiz pasando una inspección.
Pero la cúpula directiva de Navantia tiene que asegurar nuevos encargos. La dirección del astillero de Cádiz adelanto ayer que ya cuenta con dos acuerdos para la reparación de cruceros. El director general de la compañía Iberocruceros, Alfredo Serrano, adelantó el pasado septiembre que el astillero de Cádiz se encargaría del mantenimiento del buque insignia de la empresa, el 'Gran Voyager'. Serrano señaló que la intención es que también lo haga de los cuatro barcos que tiene la compañía. Navantia confirmó ayer que el 'Gran Voyager' pasará por el astillero.
Otra de las cargas de trabajo que se han confirmado en materia de reparación es la puesta a punto del buque escuela de la marina uruguaya, el 'Capitán Miranda'.
Calendario de entregas
Por lo que respecta al calendario de entregas de barcos construidos por Navantia en la Bahía está previsto que el próximo 13 de julio se ponga a flote el cuarto patrullero venezolano, denominado 'Kariña'. El acto tendrá lugar en astillero de Puerto Real.
La compañía ha presentado su oferta de construcción de barcos en una docena de países a la espera de que confirmen un interés oficial. India y Brasil han mostrado interés por la contratación de patrulleros, muy similares a los que se realizan en la Bahía para Venezuela. El último Gobierno en sumarse a esta iniciativa ha sido el de Gabón.