Catorce millones de euros para el proyecto 'Cádiz, origen de las culturas'
CÁDIZ.Actualizado:Tal fue la experiencia de Cultur Cad, avalada por un montante de 72 millones de euros, queDiputación se agarró a nuevas financiaciones para continuar con idénticos planes. Se trata del 'Cádiz, Origen de las Culturas', cofinanciado con Fondos Feder. Su objetivo no es otro, al igual que el primero, que el de poner en valor infraestructuras culturales y turísticas. Mucho más modesto, se aprobó en plena recesión, estará durante tres años, desde 2008, repartiendo los 14 millones de euros de presupuesto con el que cuenta.
De todas sus actuaciones, destaca una partida para la segunda fase de la rehabilitación de las murallas en Setenil (403.283 euros); el museo de la Vía Verde (300.000 euros); una partida de 150.000 euros para la rehabilitación de la Casa de Cultura en Espera o los 170.000 euros para la construcción de un salón para actvidades culturales en Alcalá del Valle. La filosofía de ambos programas es recuperar el patrimonio histórico y vincularlo al empleo, que el turismo de la provincia tuviera una oferta complementaria al sobreexplotado concepto de sol y playa.
Barbate se beneficiará de esta segunda inversión, por cuanto la Diputación ha destinado una partida de 600.000 euros para el equipamiento de la Lonja. También en Conil habrá fondos (150.000 euros) para la rehabilitación y equipamiento del antiguo mercado de abastos como centro de actividades culturales. Igualmente, se contempló la rehabilitación de la Torre de Guzmán el Bueno en Tarifa, la creación de un nuevo museo en la Vía Verde y la puesta en marcha de teatros en algunas localidades de la provincia.