CGT acampa ante el Consistorio y empieza una huelga de hambre
Seis delegados sindicales pasaron la noche en la calle y convocan para hoy una concentración
Actualizado: GuardarSeis delegados sindicales de CGT, la organización con más representación en el Ayuntamiento, se plantaron a mediodía de ayer a las puertas del Consistorio e iniciaron una huelga de hambre como protesta a la decisión del gobierno local de abonar solamente parte de la nómina a sus trabajadores hasta conseguir liquidez suficiente para pagar el total. Para José García, «nuestras nóminas están en peligro y vamos a quedarnos aquí hasta el viernes, noche y día».
La intención es «obligar a la alcaldesa a dar una solución urgente para satisfacer las demandas de todos los empleados municipales», según explicaron desde el sindicato. Si mañana no se completa el pago de los salarios, los delegados de CGT anunciarán nuevas medidas de protesta para los próximos días. A los seis que iniciaron ayer la protesta se le sumarán hoy otra media docena de delegados sindicales. En su primera jornada de acampada frente al Ayuntamiento (iban a dormir con cartones porque no está permitida la instalación de tiendas y sólo iban a tomar líquidos) recibieron la visita y el apoyo de muchos compañeros -hasta una treintena- que se acercaron hasta allí.
Además de su acampada junto a una pancarta que reza 'Pilar paga ya o vete', CGT ha convocado para las diez de la mañana de hoy una concentración de todos los trabajadores municipales que durará media hora. Esta concentración, de no solucionarse el pago de las nóminas, se repetirá mañana y CGT se unirá, igualmente, a cualquier otra medida de presión que inicien otras organizaciones sindicales a este respecto.
CGT ya había manifestado anteriormente su preocupación por la situación económica del Ayuntamiento, más que por los recortes anunciados por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, de ahí a que haya tomado la iniciativa.
Sin uniforme
Otro colectivo que ayer realizó un acto de protesta fue el de los ordenanzas del Ayuntamiento, que acudieron a trabajar sin uniforme. Al parecer, el Consistorio no les ha proporcionado ni la indumentaria de invierno ni la de verano por la que la mayoría decidió acudir con normalidad a su puesto de trabajo pero vestidos de paisano.