Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

Una empresa de Granada formará un consorcio en Cádiz para fabricar una tuneladora

Los ingenieros han diseñado un prototipo, pionero en el sector, y necesitan ahora una alianza empresarial para su desarrollo

JAVIER RODRÍGUEZ
CÁDIZ.Actualizado:

La provincia cuenta con empresas especializadas en la industria naval y con capacidad técnica suficiente en investigación y desarrollo. Esta es la principal premisa que han valorado los ingenieros de la firma granadina ITC Layell para confiar su proyecto en Cádiz. El equipo ha logrado diseñar una tuneladora, única en el sector. La máquina perforadora necesita un mantenimiento mínimo y, además, está robotizada. Antonio Aguilera, uno de los responsables de la empresa, adelanta que han sido varios años de investigación hasta lograr un prototipo pionero y diferente a lo que hay en el mercado.

El proyecto se encuentra, en estos momentos, sobre el papel y necesita de una alianza empresarial para que vea la luz. Aguilera explicó, a este periódico, que la dirección de ITC mantendrá la semana que viene un encuentro, en la Cámara de Comercio de Cádiz, con representantes de factorías gaditanas para lograr un acuerdo y formar una sociedad. Entre las empresas con las que cuenta ITC destaca Mecalsur, implantada en el Campo de Gibraltar y dedicada, sobre todo, a la siderurgia. También apunta a Mansur y Smarlogi, firma de ingeniería ubicada en Cartagena.

Aguilera insiste en que el tejido industrial gaditano, vinculado a la construcción de barcos y plataformas marinas, es el que mejor se adapta a las necesidades. El objetivo es formar en la provincia un consorcio o sociedad empresarial para el desarrollo del diseño. Desde ITC se ha puesto de manifiesto que la nueva tuneladora 'made in Spain' cambia el concepto al estar totalmente robotizada. Esta característica reduce la presencia de efectivos humanos en su mantenimiento. Aguilera señala que uno de los problemas de las tuneladoras que existen en el mercado «es que están más tiempo paradas por averías que trabajando».

El precedente español de una máquina similar se encuentra en la alianza entre Duro Felguera, S. A. y Mitsubishi. Ambos desarrollaron un proyecto conjunto. Duro Felguera es un grupo empresarial internacional con sede en Oviedo, especializado en la ejecución de proyectos «llave en mano» para los sectores energético e industrial y la fabricación de bienes de equipo.

La compañía está especializada en equipos para refinerías, plantas químicas y petroquímicas, componentes para parques eólicos, aparatos de vía para ferrocarril y tuneladoras.

La empresa ITC Layell confía en sacar adelante su proyecto con la participación de empresas gaditanas en un consorcio.