Denuncian a Onda Bahía por emitir sin contar con la debida autorización
Las emisoras que sí tienen la concesión denunciarán hoy ante la Junta a esta empresa ubicada en San Fernando
CÁDIZ.Actualizado:La Unión Andaluza de Televisiones (Unatel) y la Asociación de Televisiones Locales de Andalucía (Acutel), mostraron ayer su más «enérgica repulsa e indignación» ante la aparición en la provincia de Cádiz del primer canal de TDT que pone en antena su programación de forma 'pirata', es decir, sin contar con la debida autorización administrativa.
Según ambas organizaciones, la televisión responsable de este hecho es Onda Bahía, sociedad que tiene su ubicación en San Fernando, y que al parecer ha comenzado a emitir desde uno de los repetidores ubicados en la sierra San Cristóbal de Jerez, y cuya cobertura llega a toda la Bahía. Onda Bahía realiza sus emisiones mediante señal digital terrestre en el canal 36 de UHF, un canal que según ha podido saber este medio corresponde a la provincia de Córdoba.
Hay que recordar que el proceso de concesiones de licencias para la emisión en TDT en Cádiz recayó en cuatro empresas, tres de las cuales se encuentran en estos momentos llevando a cabo emisiones diarias (Onda Cádiz, Ondaluz y UNA Bahía). La realización de emisiones en TDT sin contar con título habilitado para ello puede acarrear una sanción de entre los 500.000 y un millón de euros.
Según explicó ayer a LA VOZ el director de Onda Cádiz, Juan Carlos Jiménez, el Órgano Gestor del Canal Múltiple que corresponde a la demarcación TDT de Cádiz, tiene previsto presentar hoy una denuncia formal ante la Junta, y exigirá el «cese inmediato de la emisión ilegal identificada como Onda Bahía».