Servicio de maletero del lunes en la terminal de pasajeros. :: M. G.
Turismo

El Ayuntamiento exige una terminal de pasajeros adecuada para Cádiz

Romaní argumenta que el muelle tiene tráfico de cruceristas de sobra para tener unas instalaciones adecuadas y exclusivas

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El teniente de alcaldesa, Ignacio Romaní, exigió ayer una terminal de pasajeros «adecuada a la demanda de los cruceristas que vienen a Cádiz». El Ayuntamiento de Cádiz entiende que el número de cruceros que llega a la ciudad, unos 300 al año, es suficiente para reclamar celeridad en el planteamiento de una gran terminal de cruceros, «que debería haberse hecho hace años».

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Cádiz (APBC) contempla una ampliación de la terminal, que estrenó el lunes con el embarque del pasaje del 'Grand Voyager', de Iberocruceros, a partir de 2011 ó 2012, tras el desalojo de las oficinas de Transmediterránea y TPC, que actualmente ocupan el espacio de la Estación Marítima. Además, a partir de 2014 se emprenderá la construcción de una tercera terminal en la actual terminal de contenedores del muelle Reina Sofía.

Para Romaní, el plan de desarrollo del muelle va muy lento y no sigue el desarrollo de la demanda de cruceros. «Entiendo que el presidente de la APBC, Rafael Barra, no quiera enfrentarse directamente a la delegación provincial de Cultura, en cuanto a la protección del edificio de la Estación Marítima, pero creo que deberían primar los intereses de Cádiz». La solución buscada por la APBC, para dar el servicio a los cruceros y respetar la opinión de Cultura, «me parece una cosa muy rara», concluyó Ignacio Romaní.

El presidente de la APBC, Rafael Barra, recordó ayer a este periódico que «se han invertido casi 500.000 euros en construir una terminal de cruceros, con casi 500 metros cuadrados al servicio de los usuarios, con las mejores calidades y capaz de responder a todas las necesidades planteadas por las navieras», Rafael Barra. El presidente de la APBC insistió en que «no tener dársena específica de cruceros no es lo mismo que no tener terminal de cruceros. El Puerto de Cádiz tiene ya la terminal de pasajeros que necesita según la demanda actual, como se demostró ayer mismo». Aunque Barra reconoció que, «aún no siendo la situación óptima, esto no supone ningún menoscabo para el desarrollo de la actividad, ya que la terminal es necesaria sólo para puerto base de embarque y desembarque y no cuando es muelle de escala, como ocurre mayoritariamente (de las más de 300 escalas de este año, sólo 24 son como puerto base)».

«No nos han invitado»

Además, el teniente de Alcaldía de Cádiz se mostró molesto porque el Ayuntamiento no estuviese invitado al primer día de funcionamiento de la terminal, el pasado lunes. Barra aclaró que «puede que sea un problema de comprensión», porque, en primer lugar, «no es lo mismo estrenar que inaugurar. El lunes se estrenó la primera terminal de cruceros del Puerto de Cádiz, pero no se inauguró. Por eso no hubo ni invitaciones ni presencia de autoridades». La inauguración está prevista para mediados de mes, y contará con invitaciones a todas las autoridades y de las dos navieras que cuentan con Cádiz como puerto base: Iberocruceros y MSC Cruceros.

El teniente de alcaldesa aclaró que lo importante es que se cuente con esta infraestructura y que se vaya a más. «Las relaciones con la APBC no son malas y de la colaboración de ambos ha salido la mejora de la atención al crucerista», suavizó Romaní.