El poblado de Sancti Petri y el antiguo cuartel de Loma del Puerco pasan a manos municipales
"No habrá hoteles, no habrá viviendas y sí dotaciones deportivas, culturales, educativas y lúdicas", según el alcalde de Chiclana
Chiclana Actualizado: GuardarLa Dirección General para la Sostenibilidad de la Costa y el Mar, dependiente del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), y el Ayuntamiento de Chiclana han cerrado hoy un acuerdo sobre el poblado de Sancti Petri y el antiguo cuartel de Loma del Puerco, que pasarán a manos del Consistorio en cuanto se concluyan los trámites administrativos, "muy avanzados ya".
Según explicó el Ayuntamiento chiclanero en un comunicado, el alcalde de la localidad, José María Román, mantuvo una reunión en Madrid con la directora general para la Sostenibilidad de la Costa y el Mar, Alicia Paz, a quien entregó el plan de usos para el poblado de Sancti Petri que servirá de modelo para lo que será la reconstrucción del poblado almadrabero.
Por su parte, Costas está realizando los últimos informes antes de sacar a información pública la concesión de la península al Ayuntamiento, un trámite que significará, además, otorgarle la preferencia sobre la futura concesión.
De este modo, todos los terrenos -a excepción de los que gestiona la Agencia Pública de Puertos de Andalucía (APPA)- pasarán al Consistorio. Román, que se mostró "muy satisfecho", eludió dar un plazo para que el Ayuntamiento disponga de ellos de manera oficial.
El alcalde comentó que el Sancti Petri de unos años "ha de ser de los chiclanero", lo que incluye que "no habrá hoteles, no habrá viviendas y sí dotaciones deportivas, culturales, educativas y lúdicas", así como otras relacionadas con la hostelería, señalando que "la antigua fisionomía del poblado será el modelo a seguir".