El seguimiento de los empleados del sector público al primer llamamiento de los sindicatos contra el recorte de salarios propuestos por el Gobierno central fue mayoritario. :: javier fernández
Jerez

La plantilla municipal sólo cobrará 800 euros del sueldo hasta que haya liquidez

Los asesores y concejales electos serán los últimos este mes en percibir sus honorarios

JEREZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El gobierno local ha vuelto a poner sobre la mesa la debilidad económica que sufre el Ayuntamiento. Ayer, 1 de junio, la delegada de Recursos, Ainhoa Gil, reunió a todos los representantes sindicales de la plantilla municipal y les informó de que no se disponía de dinero suficiente, una vez más, para pagar la nómina de mayo. En vez de retrasar el abono de todos los trabajadores o sólo pagar a determinadas áreas o empresas municipales, Gil ha optado en esta ocasión por fraccionar el pago a todos por igual.

Así, el plan del Ayuntamiento es que los empleados cobraran entre ayer y hoy la misma cantidad, 800 euros, sea cual sea el montante total que percibe cada uno. Los socialistas esperan que dentro de unos días (tres o cuatro, a lo sumo, según dicen) las arcas municipales cuenten con liquidez suficiente para completar el pago. Según pudo saber este periódico, parte de los empleados ya percibieron ayer estos 800 euros.

Los que se han quedado fuera de esta medida son los asesores y los concejales electos, que no cobrarán nada hasta que no haya recursos suficientes para todos.

«Se ha decidido dar una paga lineal para que la gente pueda afrontar los gastos más urgentes, como las hipotecas y los recibos», aseguró ayer Alfonso Cárdenas, representante del sindicato UGT. «Casi todos los meses hay dificultades para pagar las nóminas pero depende de la situación de tesorería», dijo, recordando que no hubo anomalías en el cobro del mes de abril. Los sindicatos ya estaban avisados desde el lunes que habría dificultades para afrontar los salarios y fue ayer cuando la delegada de Recursos le comunicó oficialmente la decisión a UGT, CC OO, CTP, CSIF, CGT y SIP.

«Los que menos ganan percibirán la nómina completa», aseguró ayer Lola Vázquez, desde CC OO, que valora que la alternativa adoptada por el gobierno local es, «dentro de lo malo, lo menos malo». Desde este sindicato insistieron a Gil en que «el Ayuntamiento se tiene que poner las pilas porque así no podemos estar» y recordó que «no somos los culpables de la situación». Vázquez quiso dejar muy claro que «lo único que hacemos los trabajadores municipales es cumplir con nuestro trabajo y ofrecer el mejor servicio posible a los ciudadanos porque también lo somos».

Los sindicatos coinciden en que el Ayuntamiento está a la espera de un ingreso en los próximos días para poder terminar de pagar las nóminas. Curiosamente, la pasada semana el gobierno local llevó a Pleno un punto de urgencia en el que se pedía la aprobación de una operación de crédito por importe de cuatro millones de euros a la empresa municipal de vivienda, Emuvijesa, para la compra de suelo al propio Ayuntamiento. Aunque los socialistas reiteraron que esta medida se basaba en la necesidad de disponer de terrenos para la construcción de viviendas, la oposición se encargó de sembrar las sospechas sobre el destino del dinero, sobre todo, a sabiendas de la falta de liquidez que padece el Consistorio y la cercanía de la mensualidad de la plantilla municipal.

Resignación

En la calle, el comentario de los afectados pasaba de la resignación a la indignación y casi al agradecimiento en cuestión de minutos. La incertidumbre de si iban a cobrar o no se disipó pronto aunque no se percibiera el sueldo completo. «En Jerez el personal está más sensibilizado con los recortes salvajes de Sánchez que con los de Zapatero», aseguró el portavoz de CGT, José García. De hecho, ayer mismo aparecieron numerosas pintadas con las frases 'Alcaldesa paga ya' en el centro de la ciudad.

Para CGT, el pago igualitario de 800 euros a toda la plantilla «es un acto de limosneo. Son incapaces de cumplir con sus empleados». Recordó que «prácticamente el 70% de los trabajadores ganan en torno a mil euros». El sindicato se mostró «en contra» de la medida adoptada por el gobierno local porque «deben cumplir con las obligaciones de su propio convenio».