El PP anuncia que derogará la ley del aborto si gobierna
El partido opositor endurece su posición ya que hasta ahora se limitaba a recurrirla ante el Constitucional
Actualizado:El PP dio un paso más en su rechazo a la ley del aborto. No sólo presentó ayer un recurso ante el Constitucional contra la norma sino que anunció que su programa para las próximas elecciones incluirá el compromiso de derogarla si Mariano Rajoy llega a la Moncloa. Hasta ahora, los populares limitaban su beligerancia contra la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de la Interrupción Voluntaria del Embarazo a la impugnación, pero, al parecer, las críticas socialistas en el sentido de que se oponen a la ley del aborto, pero la han mantenido cuando han gobernado ha hecho mella y han decidido ir hasta las últimas consecuencias, como exigía su electorado más conservador.
El partido opositor votó contra la norma en el Congreso y en el Senado y el 3 de marzo, cuando se aprobó, anunció el recurso de inconstitucionalidad . Rajoy, sin embargo, evitó pronunciarse sobre si el PP derogaría esta norma si llegaba a la Moncloa y centró sus críticas en que se trataba de una reforma legislativa innecesaria. El jefe de la oposición, a propósito de la nueva ley del aborto, acusó a José Luis Rodríguez Zapatero de «fomentar» problemas donde no los había y no solucionar los problemas que realmente amenazan a España.
Los grupos antiabortistas, no obstante, reclamaron siempre más contundencia. Dirigentes, como Alicia Sánchez Camacho, líder del PP catalán, también abogaron por finiquitar la nueva norma, pero sus posiciones fueron corregidas desde la dirección nacional.
Federico Trillo escenificó ayer el cambio de tendencia del PP al anunciar que «habrá que llevar» la derogación de la ley al programa de las próximas elecciones generales. Más contundente se mostró Ana Pastor, coordinadora de Participación Social del PP, al asegurar en Oviedo que «por supuesto» que la ley no se desarrollará si su partido vence en los próximos comicios.
En cuanto al recurso en sí, Trillo y su equipo han impugnado por inconstitucionales ocho preceptos y la disposición final segunda. Entre esos preceptos se halla el que prevé la posibilidad de abortar en las 14 primeras semanas con la mera decisión de la madre. Una posibilidad que, según el recurso, «es absolutamente contraria a la doctrina del Tribunal Constitucional».