Las obras del tramo urbano del tranvía, más lentas de lo esperado
La Plataforma que se opone al trazado continuará con las movilizaciones para solicitar en cambio en este proyecto
Actualizado:Aunque la opacidad de las empresas adjudicataria del proyecto es patente a la hora de dar fechas y previsiones de obras, lo cierto es que los trabajos del tramo urbano de esta infraestructura metropolitana a su paso por el casco urbano de Chiclana han comenzado con bastante parsimonia.
Así se considera desde diferentes sectores de la población, ya que en estos momentos apenas se han realizado labores de desbroce de vegetación en el primero de los tramos, el más cercano al polígono La Hoya, justo donde se ubicarán las futuras cocheras.
Cabe recordar que esta actuación para la puesta en marcha del tranvía entre Chiclana y Cádiz comenzó de manera oficial hace poco más de un mes y medio.
Sin embargo, desde entonces se han sucedido las reuniones entre los representantes de la Consejería de Obras Públicas y las empresas adjudicatarias, con los comerciantes, hosteleros y empresarios de la localidad. Éstos han puesto sobre la mesa en reiteradas ocasiones su visto bueno al tranvía, pero también su gran preocupación por las pérdidas y problemas que su implantación pueda ocasionarles.
Y es que el proyecto, pese a contar ya con financiación, no convence a muchos. Los primeros trabajos se desarrollan en la margen derecha de la travesía de la antigua N-340, y están siendo seguidos con lupa por muchos de los integrantes de la Plataforma de Afectados por el trazado del tranvía, que anuncian que seguirán con sus movilizaciones. De las pancartas contra el paso de los convoyes por el corazón de la ciudad, pasarán a manifestaciones de mayor rango.
Si el proyecto sigue adelante, Chiclana recibirá un recorrido de casi cuatro kilómetros de longitud. El trazado constará de siete paradas. La Consejería de Obras Públicas y Transportes adjudicó las obras por un importe de 34,7 millones de euros y un plazo de 24 meses. Su construcción generará 300 empleos directos y 215 indirectos e inducidos según las estimaciones oficiales.
La Oficina de Información del Tranvía, puesta en marcha para solventar las dudas de los ciudadanos, llegan a diario muchas solicitudes. Casi nadie tiene claro, a estas alturas, cómo afectarán las obras a sus negocios y cuánto se tardará en ejecutarse. El Consistorio insiste en que los detalles de las obras se consensuarán con los comerciantes y vecinos afectados.