La piratería cuesta a la industria 5.121 millones
Actualizado:Los contenidos digitales pirateados en España en la segunda mitad de 2009 tuvieron un valor de 5.121 millones de euros y supusieron el 76% de los discos, películas, libros y vídeojuegos consumidos en ese periodo. Así lo señala el estudio 'Observatorio de piratería y hábitos de consumo de contenidos digitales', presentado ayer y elaborado por la consultora estadounidense IDC a instancias de la Coalición de Creadores de Industrias y Contenidos, cuyo presidente, Aldo Olcese, ha considerado que las cifras suponen «un drama» para el sector cultural. Por sectores, es la música la más afectada por las descargas ilegales, con una tasa de piratería del 95,6% valorada en 2.291,6 millones de euros, seguida por las películas, con el 83,7% y un valor de 2.382,5 millones de euros. Le siguen los vídeojuegos, de los que un 52,3% son pirateados, con un valor de 246,2 millones, y los libros, con una tasa del 19,7% y un valor de 200 millones de euros, aunque Olcese ha alertado de que las cifras de piratería en el sector editorial, con la difusión del libro electrónico, son preocupantes y se prevé que se disparen.