Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Seguridad Vial

La Fiscalía advierte del insuficiente control en consumo de drogas

EUROPA PRESS
Actualizado:

La Fiscalía de Seguridad Vial en Cádiz advirtió en el informe anual de 2009 que "sigue siendo deficitario el control sobre el consumo de drogas", así como que la se constata "cierta discrepancia" entre los criterios que los distintos juzgados y secciones de la Audiencia mantienen sobre el procedimiento a seguir cuando concurre un delito de lesiones u homicidio por imprudencia con el de omisión del deber de socorro.

En la memoria anual de 2009 sobre Seguridad Vial, a la que tuvo acceso Europa Press, la Fiscalía de Cádiz destaca un importante aumento de delitos por los que se han presentado escrito de acusación, suponiendo un 18,9 por ciento de incremento respecto al año anterior. En este sentido, añadió que esto "ha conllevado un importante sobreesfuerzo por parte de todos los fiscales de la plantilla que tanto en el servicio de guardia como en el despacho de diligencias previas se han visto sobrecargados en su trabajo".

No obstante, indicó que, aunque aumentó el número de procedimientos y de condenas por delitos contra la seguridad vial, disminuyó el número de accidentes y de víctimas en la carretera.

En este sentido, señaló que el aumento de procedimientos y condenas se debe por tanto a que en esta memoria se computó el delito de conducir sin el correspondiente permiso durante todo el año completo, frente al ejercicio anterior en que el cómputo se limitó a los meses de mayo a diciembre, así como a que hubo un notable aumento de los controles en las vías.

En cuanto a los delitos penales, la Fiscalía resaltó que la inmensa mayoría de acusaciones se presentaron por los delitos de conducir bajo los efectos del alcohol y por conducir sin el permiso correspondiente (aproximadamente el 90 por ciento). Así, indicó que con respecto al año 2008, las acusaciones por conducir bajo los efectos del alcohol aumentaron el 22,7 por ciento, por conducir sin el permiso correspondiente el 14,6 por ciento y por negativa a someterse a las pruebas el 32 por ciento.

Además, señaló que también aumentaron las acusaciones por conducir habiendo perdido todos los puntos y los quebrantamientos de condena así como las lesiones imprudentes con motivo de la circulación, mientras que las de conducción temeraria descendieron un siete por ciento. Igualmente, destacó que en 278 casos los acusados eran reincidentes, lo que en principio demuestra que determinadas personas siguen haciendo "caso omiso" a la norma penal.

La Fiscalía de Cádiz advirtió de que "se sigue sin contar con medios técnicos e informáticos" e insistió en que "para llevar un control adecuado en cada Fiscalía sería preciso disponer de una aplicación informática específica para gestionar todos los datos que facilitara la confección de los delitos contra la seguridad vial, que fuese controlado por funcionarios que utilicen siempre los mismos criterios en cuanto al registro de datos".

Igualmente, advirtió de que la pena de trabajos en beneficio de la comunidad ha planteado muchas dificultades para su aplicación efectiva. Así, señaló que en la provincia, el principal problema que se plantea es la falta de plazas relacionadas con la seguridad vial y añadió que sería deseable que los trabajos que ha de desempeñar el condenado por su comportamiento insolidario al volante estuvieran relacionado con la actividad en la que ha delinquido, lo cual "hoy día no es así y la Administración debiera actuar en esa línea, teniendo en cuenta además, que son mayoría los condenados a esta pena por delitos de tráfico".