La Fiscalía rechaza el informe de la Generalitat sobre los contratos con 'Gürtel'
Anticorrupción pide al juez que devuelva el documento porque el Gobierno valenciano no es parte del proceso
MADRID.Actualizado:La Fiscalía no quiere siquiera que las explicaciones de la Generalitat valenciana sobre sus contratos con empresas de la trama 'Gürtel' figuren en el sumario. Anticorrupción ha recurrido la decisión del juez Antonio Pedreira de incorporar a la causa el informe elaborado el pasado 3 de mayo por la Abogacía General del Gobierno autonómico en el que punto por punto desmentía el atestado de la Intervención General del Estado (IGAE), que acusaba al Gobierno de Francisco Camps de haber adjudicado 85 contratos a la red empresarial de Francisco Correa, la mayoría conseguidos como «contratos menores» para soslayar así los concursos públicos.
El Ministerio Público justifica su reclamación por motivos procesales. La Generalitat, recuerda, «no se encuentra personada» como acusación ni como perjudicada en el proceso abierto en el Tribunal Superior de Justicia de Madrid y por tanto no puede presentar documentos al juez, que, como es el caso, no han sido requeridos a esa administración. La Abogacía del Ejecutivo valenciano -explicaron fuentes del caso- elaboró el informe exculpatorio 'motu proprio' después de que la Intervención acusase a la Generalitat de haber cerrado con las empresas de 'Gürtel' contratos por valor de más de 7,2 millones entre 2004 y 2009. Al menos 14 de estas contrataciones, según el organismo fiscalizador, estaban plagadas de irregularidades.
La IGAE también denunció que la práctica totalidad del Gobierno de Camps -17 departamentos diferentes, incluidos la Presidencia, Vicepresidencia y siete consejerías- cerró contratos con nueve empresas del grupo de Francisco Correa.
Anticorrupción, que insiste en que Pedreira debe «devolver» a la Generalitat el contrainforme, pide incluso al instructor que «deje sin efecto» su decisión de trasladar ese documento de la Generalitat a los técnicos de la IGAE para que comprueben si había alguna imprecisión en su denuncia.
Días contados
La maniobra de la Fiscalía para que no se incorpore el informe exculpatorio al sumario, no obstante, tiene los días contados, según reconocen responsables de este departamento. Si, tal y como espera Anticorrupción, en breve son imputados en el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana varios aforados relacionados con estos contratos, los abogados de estos acusados podrán reclamar la inclusión de la documentación de los letrados de la Generalitat.
En cualquier caso, por el momento, el juez Pedreira no tiene intención de decidir sobre este asunto, ya que la semana pasada pidió que la trama valenciana del 'caso Gürtel' sea instruida el Tribunal Superior de esa comunidad, al que correspondería fijar si acepta el contrainforme.
En ese documento, de 41 página y firmado por el director general de la Abogacía General de la Generalitat, Emilio Torrejón Puchol, se reprochaba la «falta de rigor» de los servicios el Estado a los que acusaba de «subjetividad» en su análisis. Afirmaba que la Unidad de Apoyo Judicial hizo «aseveraciones en absoluto fundadas en derecho», y sostenía que «su informe parte constantemente de unas premisas erróneas». En particular, la Abogacía defendía que ninguno de los 76 contratos que la Intervención asegura que se dividieron artificialmente se hizo de forma irregular.