ESPAÑA

Correa también blanqueó en alta mar

La Policía descubre las maniobras de 'Don Vito' para lavar dinero con la compra de un barco

MADRID. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Un segundo barco ha llegado a los amarres del 'caso Gürtel'. Primero fue el 'Parapipi', el yate de lujo varado desde hace meses en el puerto alicantino de Altea y en el que la red corrupta guardaba algunas de las pruebas de cargo, por ejemplo, discos duros de la contabilidad B del grupo.

Ahora es el 'Carmen Junior III', otra embarcación de alto 'standing' que Francisco Correa, 'Don Vito', vendió al constructor José Luis Ulibarri, imputado en la causa. Una operación que, según el último informe de la Policía Judicial remitido al juez, en realidad era una maniobra para lavar centenares de miles de euros.

El informe que revela estos tejemanejes está fechado el pasado 21 de mayo. El atestado, obra de la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF), asegura que el barco, propiedad de Pasadena Viajes, fue vendido en abril de 2005 por Correa a Ulibarri por un precio real de 420.788 euros, aunque en realidad el constructor sólo abonó legalmente 192.323. El resto del dinero -asegura la Policía- fue pagado por las empresas de Ulibarri a las firmas de Correa a través de facturas falsas por servicios que nunca se prestaron.

La UDEF, que recuerda que ha pedido hasta la saciedad a las empresas de Ulibarri que justifiquen esos gastos, reclama en ese mismo informe al juez Antonio Pedreira que informe de estas irregularidades a la Agencia Tributaria, ya que, en su opinión, se trata de un delito de blanqueo de dinero y de obvio fraude al fisco.

«Se infiere -explica el atestado- que uno de los motivos por los que no se aportan datos solicitados es el de dificultar la investigación que se está llevando a cabo y no tener que facilitar explicaciones por unos servicios que supuestamente no se prestaron».