Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

«Cambio de prioridades» para salir de la crisis

La vicepresidenta económica apuesta por reducir el déficit, incluso a costa de frenar el crecimiento

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

«Hemos replanteado la velocidad de salida de la crisis», aseguró la vicepresidenta económica en la clausura de la asamblea anual del Instituto de la Empresa Familiar (IEF), bajo la sombra de la última rebaja de la deuda soberana española decretada por la agencia de calificación Fitch.

Elena Salgado intentó lanzar un mensaje tranquilizador a los mercados y señaló que el Gobierno ha acordado un «cambio de prioridades» a la vista de los episodios recientes de inestabilidad en las bolsas y en torno al euro. «La contención del déficit es ahora el objetivo urgente y prioritario, aunque haya que sacrificar crecimiento», detalló. Por eso el Ejecutivo ha lanzado su plan de ajuste, con rebajas de sueldos públicos, congelación de pensiones y la renuncia a cuantiosas inversiones, detalló. La vicepresidenta recordó que la propia agencia Fitch, que el pasado viernes degradó la solvencia de España desde la máxima nota (AAA) hasta (AA+), admitía en su informe que la economía española «presenta una trayectoria de responsabilidad fiscal intachable».

Ahora se trata de situar ese compromiso con la estabilidad en primer plano, mediante la adopción de «mayor austeridad presupuestaria en el corto plazo», junto a reformas estructurales que allanen el camino para el futuro despegue. Salgado dejó claro, además, que las dos principales reformas exigidas por Fitch (la laboral y la financiera) se llevarán a cabo en breve.

La ministra afirmó que en el primer trimestre España ya se sumó a la recuperación, que avanza «en la dirección adecuada» pero «demasiado lenta para crear empleo». A su juicio, los próximos protagonistas del proceso de repunte serán el consumo privado y las exportaciones, que en el primer trimestre del año ya crecieron en tasas intertrimestrales un 5% y un 2%, respectivamente.

El presidente del Instituto de la Empresa Familiar, Simón Pedro Barceló, coincidió con Salgado en la necesidad de cambiar el marco laboral y el sector financiero, y pidió «un pacto de Estado» para acometer dichas reformas.

Barceló lanzó esa solicitud durante la clausura de la asamblea que ratificó al empresario Isak Andic, dueño de Mango, como su sustituto. Andic, hasta ahora vicepresidente del IEF, tomará posesión del cargo en octubre.