Airbus deja en el aire la venta del CBC sin concretar su permanencia
La dirección garantiza la carga de trabajo del centro portuense, pero la mantiene fuera de sus planes de futuro
CÁDIZ.Actualizado:Venían a la defensiva y con la artillería cargada. El futuro de Centro Bahía de Cádiz (CBC), todavía adscrito a Airbus Military, pendía de un hilo y la posibilidad de su venta ya ha motivado concentraciones y encierros en la factoría portuense. Pero el consorcio aeronáutico ha lanzado un balón de oxígeno: «no hay un plan definido para esta central y cuando lo haya, la decisión se tomará en colaboración con el Gobierno y los sindicatos».
Con este mensaje se presentó ayer en el Ministerio de Industria el director de la división militar, Domingo Ureña, ante representantes de la SEPI y de los sindicatos. La permanencia de la factoría portuense en los planes de futuro de la empresa dominó la reunión de más de dos horas y media, en la que se habló también de la situación del sector. En todo momento, el directivo de Airbus mantuvo que no hay un plan de venta del centro, pero eso no significa que lo quiera dentro de la estructura. La planta gaditana es la única declarada 'non core' o secundaria y con el tiempo habrá que darle alguna salida.
A la pregunta sobre por qué no se ha decidido aún se respondió con la solución más políticamente correcta: «cuando se tenga claro cuál será su mejor futuro se le dará una salida». Eso sí, «siempre de acuerdo con el Gobierno y los sindicatos». Esas eran las palabras de José Alcázar, secretario general del comité intercentros de CC OO. Su impresión es positiva y además cuenta con el compromiso de Ureña para garantizar la carga de trabajo al CBC, aunque ese nunca fuera su problema.
El presidente del comité de empresa de la factoría, Juan Pérez Gómez, también se quedó con lo bueno: «seguimos siendo una unidad de Airbus Military». El responsable sindical será quien traslade hoy las noticias a los trabajadores de su planta. También resaltó la intención de la empresa de «reforzar la ingeniería», una decisión que ha supuesto toda una sorpresa, pero que no se ha llegado a concretar del todo. Fuentes de la dirección del Consorcio aseguraron que, efectivamente, «la salida de un centro no es cosa de un día, tiene que ser meditado y no dejarlo abandonado a su suerte». Sin embargo, se mostraron extrañados sobre esa mejora en la ingeniería.
La solución a corto plazo tal vez aplaque las movilizaciones de los trabajadores, que no están dispuestos que no han dudado en dar la batalla.