Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Los vecinos de Mundo Nuevo se sienten marginados por el Consistorio

Denuncian graves deficiencias en el asfaltado de calles, el acerado, la iluminación y la limpieza de este barrio jerezano

L. V.
JEREZ.Actualizado:

Iniciativa Progresista Jerezana, en el objetivo que se ha marcado de «estar en continuo contacto con los vecinos de los diferentes barrios de la ciudad», mantuvo recientemente un encuentro con representantes vecinales de Mundo Nuevo. El objetivo, según apunta la formación, era conocer de primera mano los principales problemas que padece la zona. Y la conclusión extraída de la reunión no deja lugar a la duda: se trata de una barrida marginada y «abandonada» por parte del gobierno local.

Durante el encuentro en cuestión, los vecinos presentaron a los representantes del partido los numerosos escritos realizados por la Coordinadora Democracia Viva, la propia asociación vecinal o residentes a nivel particular. Muchos de ellos datan del año 2006 y ponen de manifiesto los problemas que padecen. Sin embargo, aseguran que ninguno de ellos ha obtenido respuesta por parte del Ayuntamiento de Jerez.

Las deficiencias observadas en dicha visita de las calles Torre Silva, Ventura, Misa o Juana Jugan son de lo más variado. Desde IPJ apuntan a carencias como las del asfaltado, que en estas vías es «prácticamente inexistente».

Transeúntes

Sobre el arbolado -principalmente, naranjos- apuntan que las ramas se encuentran a la altura de la cabeza de los transeúntes, lo que «supone un peligro para ellos, pues llevan años sin podarse». El acerado tampoco se libra de las críticas: «Es intransitable por el mal estado en que se encuentra, necesitando una urgente reparación y así prevenir caídas de los vecinos. Una deficiente iluminación, multitud de barreras arquitectónicas y la suciedad de sus calles son otras de las deficiencias detectadas en este barrio jerezano».

Un arreglo integral de todo el barrio es la propuesta que realiza Antonio Conde, concejal de IPJ, «para poder dignificar la vida de estos vecinos». Afirma que no entiende cómo no se ha incluido esta barriada céntrica de la ciudad en alguna de las diferentes obras llevadas a cabo por los planes E, máxime cuando sus residentes llevan varios años reclamando una solución a los problemas y «siendo este el primer escaparate con el que se encuentran los visitantes que llegan a nuestra ciudad en tren».

El edil se comprometió durante el encuentro con los vecinos a llevar a una próxima sesión plenaria del Consistorio un ruego para que sus demandas sean atendidas. «Esperamos que el gobierno municipal tome buena nota y se ponga las pilas dando solución a los problemas de este barrio», concluye Antonio Conde.