El indomable Jabulani
El balón del Mundial recibe multitud de críticas de los jugadores por una «ligereza» que dificulta controles y pases
MADRID.Actualizado:La pírrica victoria de España ante Arabia Saudí ya tiene un culpable: Jabulani. Es decir, el balón con el que se jugará el Mundial de Sudáfrica. La pelota de exótico nombre -Jabulani significa «celebrar» en zulú, una de las 11 leguas oficiales del país de Nelson Mandela- no ha gustado a los integrantes de la selección. «Balón de playa», «de pésimas condiciones», o «muy irregular» fueron algunas de las perlas que los pupilos de Vicente del Bosque regalaron al esférico tras el partido.
Pero las críticas vienen de lejos y de varios combinados nacionales. Primero fueron los porteros de las diversas selecciones los que protestaron por los «extraños» que hacía la pelota en los tiros lejanos. Sin embargo, tras los primeros ensayos amistosos, el resto de futbolistas tampoco están conformes. En 'La Roja', la mayoría de jugadores salió echando pestes sobre el «indomable» balón. «Nosotros lo notamos en los efectos por el poco peso que tiene y ellos en controles y pases», aseguró Casillas. «Es un balón muy ligero que se te va con facilidad», afirmó Javi Martínez. Los internacionales no se encuentran conformes con un esférico más liviano, y por tanto, más irregular confeccionado por la británica universidad de Loughborough.
Pero las diferentes quejas no fueron del agrado de Del Bosque, que mandó un mensaje claro: «No hay que buscar coartadas ni poner excusas». Al salmantino le sonó a pretexto y justificación que sus jugadores despotricaran contra un balón que será igual para todos los países.
El primero en seguir las directrices del seleccionador fue Arbeloa. «El balón es redondo, como todos».
«Lo que tenemos que hacer es adaptarnos pronto al balón», aseguró Navas, en un nuevo ejemplo de que el indómito Jabulani ya no será tema de discusión.
El otro debate que pulula sobre la concentración española en Austria es la polémica en torno a la portería. La inclusión de Víctor Valdés en la lista propiciaba esta discusión y el fallo de Casillas en el primer gol asiático lo avivó. De momento, los internacionales no quieren oír hablar de ello. Marchena, uno de los más veteranos, confesó que el grupo es «hermético» para evitar ser permeable a la «vorágine que se crea fuera». Del Bosque confía ciegamente en el guardameta blanco, que ya es el segundo jugador con más internacionales (103) sólo superado por Zubizarreta. Sin embargo, está claro que el del Barcelona tendrá oportunidad de debutar en alguno de los dos amistosos antes del Mundial frente a Corea del Sur o Polonia. El morbo está servido.
La 'Rojita' pierde la final
Ayer se produjo otra mala noticia. La selección española sub 17, sin Suso por la decisión de Ginés Meléndez, cayó en la final del Europeo ante Inglaterra. La 'Rojita' se adelantó con un gol de Deulofeu, pero los británicos impusieron su físico y remontaron con tantos de Wisdom y Wickham.