Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Ciudadanos

PREPARANDO LOS EXÁMENES

AGUSTÍN GARCÍA
ORIENTADOR IES FERNANDO SAVATERActualizado:

Estas semanas se acumulan los controles y exámenes y a muchos alumnos y alumnas les afloran los nervios. Y es lógico, porque se acerca el final de curso y nos jugamos mucho. Pero quien ha trabajado durante el trimestre no debe preocuparse.

Es fundamental no dejar todo para «el último día» y programar bien los repasos haciendo un pequeño plan anotando las materias, fechas de examen, días de estudio, temas a repasar, distribución de los repasos... dedicando tiempo suficiente. El repaso final consistirá en una revisión general de los apuntes o libros, esquemas y resúmenes, o, si no se dispone de mucho tiempo, de lo que se considere más importante. Al estudiar hay que hacerse preguntas sobre los temas: cómo, dónde, cuándo, porqué.... Es conveniente entrenarse desarrollándolas oralmente o por escrito.

Hay que evitar los atracones de última hora ya que provocan una gran tensión y se corre el riesgo de que no de tiempo a estudiar la materia. En todo caso, no hay que dejarse vencer por la ansiedad ni por el sentimiento de incapacidad o fracaso, pues podemos llegar a bloquear el proceso de recuerdo. Si nos asaltan los pensamientos negativos, hay que cambiar de 'chip' y tratar de pensar en positivo. Es mejor esforzarse e intentarlo que rendirse o autoengañarse creyendo que ya no tiene remedio, que se va a repetir"curso, que ya se probará suerte en septiembre.En estos días de estudio más intensivo conviene estar lo más relajado posible. Viene bien hacer pequeños descansos entre los repasos, pasear, cambiar de actividad, hacer ejercicios de relajación... Es necesario dormir lo suficiente, especialmente la noche antes del examen, que debe dedicarse sólo a repasar. No podemos ponernos en manos de la suerte. Es verdad que un examen puede salir mal por un pequeño despiste, pero el éxito en los estudios no es problema de suerte, sino de trabajo y constancia. ¡Ánimo!