La 'operación Esmalte' llega a juicio tras cuatro años de instrucción
La Fiscalía pide 13 años de prisión para ocho de los once acusados por vender cocaína en localidades de La Janda
CÁDIZ. Actualizado: GuardarLa Guardia Civil llamó a la 'operación Esmalte' e invirtió en ella varios meses de trabajo, persecución y pinchazos telefónicos de los sospechosos de haber montado toda una red de venta de cocaína en la Janda, casi tan estable como las que se dedican al hachís. Su mercado se extendía desde Chiclana hasta Benalup, aunque su centro de operaciones se encontraba en Barbate.
No sólo se dedicaban al menudeo. Traficaban a mediana y gran escala. De hecho, en una ocasión los agentes del EDOA (el equipo especial antidroga) tuvieron la oportunidad de intervenir una importante transacción de hasta seis kilos de coca, al conocer de ellos a través de las escuchas telefónicas, pero acabó frustada. Por fin, el 21 de febrero de 2006 la Guardia Civil pudo dar un gran golpe a la organización al interceptar en la Barca de Vejer a tres presuntos miembros de la banda con una importante carga de tres kilos de droga, hallándose después en sus viviendas teléfonos móviles, miles de euros en metálico e incluso un recorte de prensa sobre la detención de otros dos colegas, llevada a cabo un mes y medio antes. La operación se saldó días después con once detenidos, entre ellos algunos de los supuestos proveedores de la droga, 20 vehículos intervenidos y 20.000 euros intervenidos.
A pesar del supuesto éxito de aquella operación, el caso se ha dilatado durante más de cuatro años en los juzgados y no será hasta ahora cuando aquellos once detenidos se sentarán en el banquillo para ser juzgados por la Audiencia Provincial de Cádiz. La vista oral comenzará hoy, aunque está previsto que se celebre durante ocho jornadas, ocupadas en su mayoría a escuchar los testimonios de los agentes que participaron en la investigación, pero sobre todo, para reproducir el ingente número de llamadas telefónicas que fueron pinchadas, pruebas fundamentales para sustentar las acusaciones.
La Fiscalía considera que ocho de los imputados son coautores de un delito de tráfico de cocaína, por lo que solicitará al tribunal que se les condene a una pena de 13 años de cárcel, al tratarse la cocaína de una droga «que causa un grave daño a la salud». Además, pide para cada uno de ellos multas de 1,2 millones de euros, y el comiso del dinero y los bienes que se les intervino en su momento.
Una pena menor, de siete años y una multa de 400.000 euros, es la solicitada para dos de los acusados -los protagonistas del recorte-, ya que 'sólo' se les incautaron 300 gramos de cocaína. Por último, el Ministerio Fiscal limita a dos años y medio el castigo que a su juicio merece uno de los procesados, acusado sólo de conspiración con la banda.