Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

Rajoy insta al PSOE a que reemplace a Zapatero porque «hace mucho daño» Luisa Fernanda Rudi, la 'envidia' de Camps

El líder del PP plantea reducir los gastos electorales de los partidos «a la mínima expresión»

ANTONIO MONTILLA
ZARAGOZA.Actualizado:

Mariano Rajoy da por amortizado a José Luis Rodríguez Zapatero. El líder del PP, hasta hace unas semanas, aconsejaba, exigía o avisaba al presidente del Gobierno de que iba «por mal camino» o que «el tiempo se le estaba acabado». Ayer, durante su intervención en Zaragoza en la proclamación de Luisa Fernanda Rudi como candidata a la Presidencia de Aragón, conminó al PSOE a que cumpla con su «responsabilidad» y releve a «este hombre -en alusión a Zapatero- porque está haciendo mucho daño a los españoles».

Rajoy optó por mensajes en positivo y propositivo. «Volverán tiempos mejores», afirmó tras reconocer que España pasa por una situación «difícil» con muchos ciudadanos temerosos de no encontrar empleo o de perderlo. De estos males responsabiliza a un Gobierno que genera desconfianza «porque ni siquiera sabe decir dónde quiere ir». Acusó al Ejecutivo de tener a los ciudadanos en vilo, instalados en una especie de «tiovivo» debido a los cambios de rumbo y bandazos que, a su juicio, ha dado el Gobierno en los últimos meses.

En el terreno de las propuestas hizo una innovación. Anunció que su partido concretará en los próximos días una iniciativa legislativa para reducir «a la mínima expresión» los gastos electorales de los partidos. Animó a todas las formaciones a «no arruinarse en propaganda» pues todos saben «quiénes no presentamos a las elecciones» lo que hace innecesario los millonarios dispendios para dar a conocer a los candidatos y 'vender' sus ofertas.

También hizo un guiño al pasado. Puso en valor los éxitos económicos de los equipos de José María Aznar. Citó Javier Arenas, Cristóbal Montoro y Juan Carlos Aparicio, todos ex ministros con Aznar y presentes ayer en Zaragoza. Se comprometió a que, cuando sea el presidente, se volverá a hablar del «milagro español» y no de un país «tutelado y vigilado» por Europa.

Los más de 3.000 asistentes al mitin de Zaragoza interrumpieron las palabras de Rajoy al grito de «¡presidente, presidente, presidente!» El líder de la oposición, sin embargo, tampoco reclamó esta vez el adelanto electoral, aunque compartió con los presentes su estado de ánimo: «Estoy muy animado, muy contento», apostilló.

Frenar el 'pensionazo'

Rajoy aludió a la convalidación, «por un solo voto» del decreto del Gobierno para reducir el déficit. Rebajó el tono de sus acusaciones contra CiU de la víspera, aunque denunció que a algunos «les faltó coraje» el jueves para decirle a Zapatero lo que «realmente pensaban, que no estaban de acuerdo con él».

El PP ha hecho de la lucha contra la congelación de las pensiones su bandera y anunció que presentarán en el Congreso una proposición de ley para derogar la pérdida de poder adquisitivo de los jubilados y, a la vez, lograr reducir en otras partidas los 1.500 millones de euros que, según calcula el PP, ahorrará el Estado con el 'pensionazo'. «¿A ver quién no nos vota esto?», remachó Rajoy.

Un discurso que, a su juicio, no está reñido con la austeridad. El PP asume que hay que reducir el déficit y apretarse el cinturón, pero con «sentido común» para llevar a cabo un plan que englobe reformas. Rajoy abundó en que, como ha reconocido el Gobierno, las medidas aprobadas ralentizarán la creación de empleo y el crecimiento económico en España. «¿Para qué se tomaron entonces?», sentenció.

Rajoy cerró su intervención con una nueva petición de apoyo a esa «mayoría de españoles» que quiere conformar para llegar cuanto antesy efectiva su llegada a la Moncloa.

La plana mayor del PP dio brillo a la proclamación de Luis Fernanda Rudi como candidata a las elecciones de 2011. Rudi, sin buscarlo, se ha convertido en la envidia de Francisco Camps. El presidente valenciano se quedó el pasado sábado compuesto y sin ningún líder nacional del PP en el acto que sus correligionarios organizaron para arroparle tras la decisión del Supremo de reabrir el caso de los trajes.

Ayer sin embargo, se desplazó a Zaragoza una nutrida representación de la cúpula del PP, con Rajoy al frente. El séquito lo formaban Javier Arenas, Ana Mato, Soraya Sáenz de Santamaría, Pío García Escudero, Cristóbal Montoro, Esteban González Pons... Por resumir, todos menos Dolores de Cospedal, de campaña en Castilla-La Mancha.

«Cuando Génova quiere apoyar a un candidato lo apoya con todas las de la ley», comentó un dirigente. Pero fue Rajoy quien metió el dedo en la llaga. «Luisa ha venido casi todo el comité ejecutivo a apoyarte y han venido porque quieren, porque te respetan y porque te aprecian». No como a otros, le faltó decir.