El PP engrasa la maquinaria
El partido opositor no va a respaldar ninguna iniciativa legislativa o política que lleve la firma del Gobierno
MADRID.Actualizado:El adelanto de las elecciones generales, si llega, no sorprenderá al PP con los deberes por hacer. Mariano Rajoy engrasa la maquinaria electoral para consumar lo que vaticinan todas las encuestas: su victoria en las urnas. La constatación de la soledad parlamentaria de José Luis Rodríguez Zapatero ha acelerado este proceso. Ana Mato, vicesecretaria general de Organización, ultima el programa electoral. La designación de los candidatos a las autonómicas se adelanta -ayer se proclamó la de Luisa Fernanda Rudi- y están casi decididos los cabezas de lista de las municipales en todas las ciudades de más de 50.000 habitantes.
Ahora bien. ¿Cree de verdad el PP que Zapatero pondrá fin anticipado a la legislatura? «Pensaba que no, que el PSOE iba aguantar hasta el final costara lo que costara, pero tras lo del jueves en el Congreso sí lo considero factible», comenta Javier Arenas, vicesecretario de Política Autonómica y veterano de contiendas políticas. Esteban González Pons, diputado y responsable de Comunicación del PP, auguró que el Ejecutivo cometerá «nuevos y graves errores» que precipitarán los acontecimientos.
Deterioro general
Más pragmática se muestra Soraya Sáenz de Santamaría, que pone el acento en el deterioro del Ejecutivo en su conjunto, que va más allá del «caos» que, en su opinión, ha generado Zapatero. Se refiere a los tres vicepresidentes; a María Teresa Fernández de la Vega la considera amortizada desde que fue apartada en marzo de la negociación de los acuerdos de Zurbano. Es conocida la opinión de los populares sobre Manuel Chaves, al que tildan de «vicepresidente florero». La novedad es que ahora también ve «triturada» a Elena Salgado, tras ser rectificada por Zapatero en relación a la prohibición de endeudarse de los ayuntamientos a partir del 1 de junio.
La estrategia del partido opositor para los próximos meses está clara, apuntalarse como única alternativa capaz de devolver a España a la senda del crecimiento y de la creación de empleo. El PP mantendrá, de cara a la galería, el discurso de la mano tendida la mano a Zapatero, pero bajo la misma premisa que hasta ahora, no apoyar ninguna medida que salga de la factoría socialista. Rajoy no está dispuesto a comulgar con ruedas de molino.
Considera que es pura coherencia querer propiciar la caída del Gobierno socialista, no por razones personales sino porque lo considera como el principal problema para la economía de España.
El PP otorga mucha importancia al próximo Debate del estado de la Nación, que se celebrará en la primera quincena de julio. Entiende que puede ser el asalto clave para que Zapatero, dicen en el partido opositor que 'grogui', bese de una vez por todas la lona. ¿Será el día en que Rajoy haga suya la petición de adelanto electoral que ya proclama todo su partido? Tal vez sí, tal vez no, evitan mojarse quienes mejor conocen al líder opositor.