Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El capo de la Camorra detenido en Barajas escapó de la Justicia en 2007

Pasquale Locatelli aprovechó que el Tribunal Constitucional suspendió su entrega a Italia pese a que tenía siete penas pendientes

MATEO BALÍN
MADRID.Actualizado:

Pasquale Claudio Locatelli, el capo de la 'Camorra' napolitana detenido este viernes en el aeropuerto de Barajas, ya fue arrestado en mayo de 2006 en el puerto deportivo de Alicante y logró escapar de la Justicia española en 2007. Para ello se aprovechó de que el Tribunal Constitucional suspendió la ejecución de la orden europea de entrega a las autoridades italianas que había sido emitida por la Audiencia Nacional.

Locatelli, de 58 años y conocido como 'Mario de Madrid', ya era considerado entonces como uno de los más importantes intermediarios entre los cárteles colombianos de la cocaína, traficantes de hachís del Marruecos y organizaciones delictivas europeas. Incluso era reclamado por Francia, Canadá, Grecia e Italia, país donde tiene siete condenas pendientes de cumplir. Pero el Constitucional, al que el mafioso acudió en amparo, resolvió suspender su extradición porque se había vulnerado su derecho a la tutela judicial efectiva y no suponía una «perturbación grave de los intereses generales», dijo en auto fechado en febrero de 2007.

La decisión del alto tribunal contradijo la postura de la Audiencia Nacional, cuyo juzgado de instrucción número cuatro había tramitado la orden europea de detención emitida por el Ministerio de Justicia italiano, que situaba a Locatelli entre los mafiosos más buscados desde principios de los noventa y de quien se tenía constancia de que vivía en la costa malagueña, desde donde llevaba a cabo su actividad delictiva, que incluía narcotráfico y blanqueo de capitales.

Viejo conocido

Tras ser detenido en mayo de 2006 en la ciudad deAlicante, el capo napolitano fue traslado a la Audiencia Nacional, quien acordó su entrega a Italia en virtud de las causas pendientes contenidas en su expediente de extradición, del que el tribunal central ya tenía conocimiento desde enero de 1997. Estas sentencias podrían sumar una pena máximo de 20 años de prisión por conspiración criminal enfocada al tráfico de droga. Locatelli presentó un recurso de amparo ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, que en enero de 2007 decidió admitirlo a trámite y abrió una pieza separa para tratar la suspensión de la euroorden.

La Fiscalía de la Audiencia Nacional dio el visto bueno a la paralización de su entrega con argumentos parecidos a los que luego usaría el Tribunal Constitucional. Observó que no conllevaba una perturbación grave de los intereses generales ni afectaba a terceras personas. Asimismo, dijo que no perturba ni las resoluciones judiciales ni los tratados internacionales vigentes.

La sala primera del Constitucional tiró de doctrina y acordó la suspensión de la extradición. Además, reclamó a la Audiencia Nacional que rehiciera el trámite con «la mayor premura posible». La decisión contó con el voto particular de un magistrado, partidario de que no se paralizara la entrega de Locatelli.

En ese interín, el capo de Nápoles quedó en libertad y pese a las medidas de vigilancia y control decretadas por el tribunal el mafioso se fugó. La huida duró más de tres años hasta su detención este viernes en el aeropuerto de Barajas, cuando esperaba la llegada de su hijo procedente de Italia. En el momento de su arresto, portaba documentación falsa, en concreto un pasaporte y permiso de conducir de Eslovenia, y cinco teléfonos móviles desde los que perpetraba su actividad delictiva.

Con este ya son seis los mafiosos detenidos en España en lo que va de año, un dato que viene a demostrar la «importante» presencia en el país de los grupos delincuentes italianos, según los informes policiales. Locatelli pertenece al clan de los Mazzarella, al que se le atribuyen unas 80 muertes.