Ciudadanos

El Gobierno ofrece a Ricardi una compensación «injusta»

Los abogados del ex preso critican la «nula sensibilidad» de Justicia al valorar en 555.600 euros la indemnización por el error judicial

CÁDIZ. Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

Los abogados de Rafael Ricardi, el portuense que fue condenado injustamente por violar a una mujer, solicitaron hace medio año al Ministerio de Justicia que su cliente fuese indemnizado con diez millones de euros, para resarcir los 13 años que pasó en prisión hasta que fue declarado inocente en 2009. Medio año después, la respuesta y la oferta dada desde Madrid ha decepcionado e irritado a los letrados ya que la compensación que el Consejo de Estado ha valorado para Ricardi se quedar en sólo 555.600 euros (es decir, 120 euros por cada día que pasó en la cárcel).

En una nota de prensa enviada ayer a los medios, los abogados -miembros de la Asociación Pro Derechos Humanos de Andalucía- criticaron esta decisión y la tacharon de «injusta e injustificable», ya que se trata de «menos de la mitad de la cuantía con la que se ha indemnizado a otras personas que han estado encarceladas mucho menos tiempo». Muy probablemente los abogados se refieran al caso de la malagueña Dolores Vázquez, que estuvo en prisión 17 meses por el asesinato de la joven Rocío Waninkof, y que recibió 120.000 euros (392 euros por día).

De este modo los representantes de Ricardi (Domingo Valderrama, Antonia Alba, y Juan Carlos Jiménez) manifestaron su temor de que el Gobierno pretenda «aprovecharse de la dramática situación económica de Rafael para que acepte» el medio millón, y criticaron la «nula sensibilidad» del Ministerio de Justicia.

Los abogados critican también el no haber recibido aún el informe del Consejo de Estado (se han enterado de la cuantía por la prensa), a pesar de que la solicitud de la indemnización partió de ellos, pues recuerdan que «el Ministerio de Justicia no la inició de oficio». Y anuncian que, «de confirmase oficialmente, recurriremos judicialmente la resolución».