Vía libre al convenio para la nueva comisaría de Policía
La Junta de Gobierno Local aprueba también la licencia para las obras de construcción del centro de salud del Distrito Sur
JEREZ.Actualizado:La Junta de Gobierno Local aprobó ayer el protocolo de colaboración que se va a firmar entre la Gerencia de Infraestructuras y Equipamiento de la Seguridad del Estado del Ministerio del Interior y el Ayuntamiento de Jerez para la construcción de las nuevas instalaciones del Cuerpo Nacional de Policía. Entre los asuntos del orden del día destacó también la licencia de obra otorgada al Servicio Andaluz de Salud para la construcción del centro de salud del Distrito Sur, en la avenida Puertas del Sur, que tiene un presupuesto de casi 3 millones de euros y una superficie construida de 2.800 metros cuadrados.
La alcaldesa, Pilar Sánchez, destacó que en el convenio que se firmará con Interior se contempla la adjudicación de los terrenos al Ayuntamiento de la antigua cárcel de La Asunción para la construcción de las edificaciones que acogerán las nuevas dependencias del Cuerpo Nacional de Policía y de la Jefatura de Policía Local, siendo éstas últimas, financiadas con cargo a los nuevos Fondos Estatales.
En relación a los temas sanitarios, la primera edil apuntó que el centro de salud del Distrito Sur, cuya licencia fue aprobada ayer, es el primero que va a construirse en la ciudad de los ocho proyectados dentro del Mapa Sanitario de Jerez. Esta actuación en concreto consta de un edificio de tres plantas y sótano con 25 plazas de aparcamientos. La primera planta tendrá la recepción y atención a usuario, sala de emergencias, área de educación sanitaria, radiología, gabinete odontológico, cirugía menor y clínica pediátrica. En la segunda estará la clínica de adultos y, por último, en la tercera la zona de despachos y el aula de formación.
Tramitación electrónica
Otro asunto destacado del orden del día fue la implantación de la tramitación electrónica en todos los acuerdos municipales con idea de seguir adaptando a las nuevas herramientas informáticas tanto los procedimientos, como los usos y costumbres administrativas. Esta iniciativa va a permitir la conversión a electrónica de los procedimientos para la tramitación de resoluciones de Alcaldía y de concejales-delegados, y de los acuerdos de Pleno. Con ello se consigue que todos los actos administrativos del Ayuntamiento se tramiten electrónicamente.
Las resoluciones y decretos entrarán en el modo digital el 1 de octubre; los acuerdos de pleno a partir del 1 de enero 2011 y desde el 1 de julio próximo se implanta de forma total el Sistema Informativo Presupuestario de Centros Gestores.