Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
Jerez

Más de 1.500 agricultores se manifestarán en Mérida

La ciudad extremeña acogerá el martes un Consejo de Ministros europeos de Agricultura que cerrará la Presidencia española

VIRGINIA MONTERO
JEREZ.Actualizado:

Los camperos mostrarán su enfado con la falta de soluciones para el sector con una manifestación a las puertas de un Consejo de Ministros de Agricultura de toda Europa. Será en Mérida el próximo martes de la mano de una convocatoria auspiciada por Asaja, COAG, UPA y las cooperativas agroalimentarias. Aunque la fecha coincide con labores inaplazables en el campo, la organización confía en el compromiso de los gaditanos y esperan que más de 1.500 agricultores de la provincia se monten en los autobuses fletados por la organización en dirección a Extremadura.

Manuel Vázquez, presidente de Asaja, recordó que la manifestación de noviembre en Madrid desembocó en un compromiso de trabajo por parte del Gobierno con los agricultores. Seis meses -coincidentes con la Presidencia Española de la Unión Europea- y algunas reuniones después, el descontento es mayúsculo: «Salvo los microcréditos, no se ha conseguido nada de lo prometido ni de lo solicitado. Se ha perdido una ocasión de oro para poner en valor la agricultura mediterránea», dijo Vázquez haciendo referencia a «la refinanciación de deudas, las tarifas eléctricas, las medidas fiscales y administrativas y el control de la cadena de valor de los productos agroalimentarios. ¿Y qué hacemos con la Agencia Española de la Competencia en el Marco de Jerez?».

«El Gobierno no le presta atención al campo, no hay 'feeling' ni intención de buscar un mejor nivel de vida para los agricultores», continuó Vázquez, que calificó la Presidencia europea de «vacía» para el campo. «Vamos cuesta abajo y sin frenos y el Gobierno, aprovechando la oportunidad, podría haber ayudado a corregir ese mal camino», insistió.

Entre las peticiones del sector destaca la reducción de las cargas administrativas y burocráticas: «No sabemos a qué ventanilla tenemos que acudir para resolver nuestros problemas», dijo el presidente de Asaja.

La mala situación del campo en toda España se ha visto agravada en Jerez y su comarca por las intensas lluvias del invierno: «Parece que no ha pasado nada porque las ayudas de todas las administraciones se han quedado en promesas, desde las anunciadas por Rubalcaba hasta las de los parlamentarios andaluces», dijo Vázquez. «La recuperación de la provincia ha salido únicamente del bolsillo de los agricultores», añadió.

Viñistas en Bruselas

Con respecto a la visita de la Plataforma en Defensa de la Viña (Pladevi) a Bruselas el próximo 2 de junio invitados por Willy Meyer, Cristóbal Cantos destacó que «Asaja lleva veinte años defendiendo sus mismas reivindicaciones». Apuntó que «parece que se ha fundado esta plataforma por alguien que no se siente representado y aprovecha para ser protagonista. Parece de una organización agraria», dijo.

Por último, hizo referencia al conflicto que mantienen los comuneros con la dirección de la Comunidad de Regantes del Guadalcacín: «Todo lo que sea facilitar la trasparencia y la información es positivo. Verificar las firmas es lo lógico, leal y honesto. Tendrán que actuar conforme a los estatutos», aseguró.