PP y PSOE se unen para pedir la dimisión de De Bernardo
Los populares también apoyan el cese de los concejales socialistas Fernando López Gil y Jaime Armario por sus reuniones con Clemente
Actualizado:De poco han servido las sesiones plenarias celebradas ayer en la Casa de la Cultura. Aunque se aprobó por mayoría la dimisión del alcalde, Manuel María de Bernardo, y de los dos concejales socialistas, Fernando López Gil y Jaime Armario, ninguno de los tres tiene la intención de abandonar su cargo. Razón por la que los debates sólo sirvieron para calentar, aún más, el escenario político de San Fernando a través de graves acusaciones. «No sé si el robo es consecuencia del descontrol o se ha propiciado el caos para robar», aseguró el portavoz socialista, Fernando López Gil, que obtuvo una respuesta contundente por parte del portavoz andalucista, Francisco Romero, a tal observación: «El PSOE mantiene una estrategia consensuada con la parte implicada en el robo de la caja», base para pedir su cese.
A todo ello, el Partido Popular se limitó a su papel de árbitro en la contienda para ofrecer su forma de actuar como la «más responsable» con la ciudad, al insistir -en el pleno extraordinario- que elevarán en los próximos días para «lograr un pacto por el que no se paralice los grandes temas de la ciudad», tal y como apuntó el portavoz popular Daniel Nieto. De hecho, el PP volvió a incidir en la importancia de que sea este partido el que gobierne para volver a lograr la credibilidad perdida en los ciudadanos.
Por ello, resulta improbable que avance la propuesta socialista de una moción de censura. Si en diez días el alcalde isleño no presenta su dimisión el PSOE registrará tal documento con los huecos libres para que el PP los complete con sus firmas, de manera que se pueda llevar a cabo.
Advertencias
Muchos fueron los comentarios vertidos, a modo de avisos por unos y otros, sobre la forma de actuar ante el conocimiento del desfalco y sus últimos acontecimientos. Aunque el más claro fue el regidor, respecto a los posibles encuentros que el abogado Ignacio Quintana, defensor del imputado Clemente Ruiz, ha podido mantener con personas vinculadas al PP y al PA. «Quiero dejar claro que no se han producido tales reuniones, así que le digo al señor Quintana que tenga cuidado con lo que afirma», expuso el primer edil. Hoy continúa la sesión de plenos para debatir el informe de la Cámara de Cuentas.