Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Cartas

Sin empleo

ADOLFO GÓMEZ DÍAZ. CÁDIZ
Actualizado:

Llevan dos meses reivindicando trabajo, son unos 25 (colectivo: parados de Cádiz capital 2010), se encuentran encerrados en la iglesia San Lorenzo de la calle Sagasta. Las administraciones y organismos públicos miran para otro lado. Los sindicatos y trabajadores en activo les hacen poco caso. La solidaridad brilla por su ausencia. Se echa de menos el apoyo de los comités de empresas: UTE-Cádiz, Correos, Navantia (Astilleros de Cádiz), hospitales Puerta del Mar y San Rafael, portuarios, etc. Esta ciudad de mis entretelas tiene fama de que el gaditano no quiere currar, lo cual es incierto e injusto. Hay algunos chistes facilones y algunas letras de Carnaval con escasa imaginación que dan a equívocos. A las pruebas me remito. Ahí está este grupo de desempleados pasando «las duquelas» (fatigas, penas, ansiedad, etc.) desde hace ya 75 días de protesta. Sólo con el esfuerzo y sacrificio que están realizando tendrían los arriba citados, que salir del letargo y la pasividad. Máxime cuando sus acciones son de manera pacífica, descartando siempre la violencia. No obstante, les han brindado ayuda la Iglesia, las cofradías de Las Penas y Afligidos, el restaurante El Faro, el comité de empresa de Comes y personas anónimas. La situación a nivel global es delicada. Al circo (España) le están creciendo los enanos, es decir, se acumulan muchos problemas: los recortes anunciados por el Gobierno y la inminente subida del IVA, etc. Aún así a los más desfavorecidos hay que echarles un cable solidario.