Del Jerez Medieval al alzheimer
Actualizado:Dos actos de relumbrón en dos jornadas consecutivas. Así ha celebrado esta semana la Real Academia de San Dionisio sendas sesiones públicas. De una parte la presentación del libro de los historiadores María Antonia Carmona Ruiz y Emilio Martín Gutiérrez que lleva por título 'Recopilación de las Ordenanzas del concejo de Xerez de la Frontera. Siglos XV-XVI' (Estudio y edición, Cádiz: Servicio de Publicaciones, 2010). Y, de otro lado, el inicio de una nueva edición del ciclo 'Innovación y salud', que corrió a cargo del profesor de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, doctor José Luís Cantero Lorente, quien analizó 'Del deterioro de la memoria a la patología neurodegenerativa (Avances en la investigación sobre el diagnóstico precoz de la enfermedad de Alzheimer)'. Con motivo de estas dos sesiones académicas han estado presentes en la sede de la entidad cultural jerezana, entre otros muchos, el catedrático de Historia Medieval de la Universidad de Cádiz, Alfonso Franco Silva; la delegada de Cultura del Ayuntamiento de Jerez, Dolores Barroso; el director general de Cajasol, Juan Salido Freyre; el profesor Francisco Antonio García Romero; la doctora Emilia Campos o los académicos Andrés uis Cañadas, Ángel Hortas, Juan Padilla, Pilar Chico o Antonio Mariscal. En definitia, dos citas culturales de altura, como la que la Real Academia San Dionisio tiene acostumbrado desde hace ya tiempo a la ciudad. La respuesta de público a sendos eventos así lo ha vuelto a poner de manifiesto esta semana.