Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La Escuela TIC 2.0 ha proporcionado ya ordenadores a los alumnos de quinto curso. :: JAVIER FERNÁNDEZ
educación

¿Colegios sin corazón?

Los padres aseguran que la digitalización hará perder el contacto con los profesores y «deshumanizará la escuela»; Educación generalizará la entrega de notas por Internet y las tutorías virtuales

VIRGINIA MONTERO vmontero@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Cuando los primeros ordenadores llegaron a las aulas hace quince años, nadie podría imaginar que a partir de septiembre de 2010 se suprimirían las tradicionales entregas de notas a los padres por un simple 'click'. Desde el próximo curso los padres que no frecuenten demasiado las nuevas tecnologías tendrán que ponerse al día si quieren saber si sus hijos traen o no una calabaza para el verano ya que la Consejería de Educación va a extender la aplicación del programa Séneca -que ya se usa en la gestión Interna de los centros- a todos los procesos administrativos de los colegios y sus usuarios.

Entre otras cosas, procedimientos como el de escolarización, las certificaciones académicas y las notas se tramitarán y comunicarán a través de Internet, eliminando la documentación escrita. La intención de la Consejería, como ya indicó su titular, Francisco Álvarez de la Chica, es hacer accesible el sistema «las 24 horas del día y los 365 días del año». La previsión es que se generalice también la tutoría virtual y que los padres puedan conocer la evolución académica de sus hijos, las convocatorias o las ausencias a clase a través de la red o de SMS.

«Apaga y vámonos». Ésa es la reacción de la presidenta de la Federación Local de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Jerez (Flampa), Rosa Saborido, que considera que esta medida «deshumaniza a la escuela porque se evitan las relaciones. La entrega de notas es a veces el único punto de encuentro entre las familias y los profesores y ahora se suprime», dijo. «Estamos siempre apostando por la participación de las familias en la escuela y ahora ni siquiera van a tener que ir al colegio a tutorías o a recoger los boletines un par de veces al año», continuó.

No tienen la misma opinión otros colectivos, como los propios profesores. Para el responsable del Centro de Profesorado de Jerez (CEP), José Juan Domínguez, «todo lo que sea acercar el sistema al ciudadano es perfecto. Evita colas y desplazamientos innecesarios en el caso de la escolarización, por ejemplo». Para Domínguez, «el pertenecer a una comunidad educativa y tener contacto con los profesores no quita poder hacer trámites por internet. No creo que se deshumanice, sino que se acerca», concluyó.

Desde el sindicato UGT apuntan también a que la medida tomada por la Junta de Andalucía «es un avance bastante importante porque se agiliza el trabajo. Además, eso va a hacer que los padres aprendan un poco de informática». Insisten desde el sindicato en que «a ningún padre se le va a coartar ir al colegio a hablar con el profesor cuando lo necesite».