Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

El levantamiento del secreto del 'caso Pretoria' tensa el final de la legislatura catalana

C. REINO
BARCELONA.Actualizado:

Horas después del levantamiento del secreto de sumario del 'caso Pretoria' se produjo un continuo ir y venir de políticos por las radios catalanas. Artur Mas y los consejeros Antoni Castells y Joaquim Nadal querían dejar claro que, aunque sus nombres hayan aparecido en la investigación, no tienen nada que ver con la red de presunta corrupción que amenaza con enfangar un crispado final de legislatura en Cataluña.

Según ha trascendido de los más de 11.000 folios del auto, Pretoria fue una trama que operó de forma estable durante un cierto tiempo, liderada o al menos cohesionada por el ex diputado socialista Luis García, 'Luigi', y en la que participaban con cierta vocación de permanencia el ex alcalde de Santa Coloma de Gramanet Bartomeu Muñoz y dos ex altos cargos de los gobiernos de Jordi Pujol: Macià Alavedra y Lluís Prenafeta. El sumario señala que participaban en la adjudicación de concursos a empresarios de su entorno, de los que obtuvieron una media de 10 millones por operación. En total hay una veintena de imputados y el desfalco podría ascender a 44 millones de euros.

La investigación, llevada a cabo por la Guardia Civil, pone en evidencia los supuestos tejemanejes del ex alcalde y de Luis García para falsificar concesiones, cobrar comisiones ilegales y desviar ayudas europeas. Según el sumario, el alcalde de Santa Coloma falsificó una factura de 1,3 millones de euros para justificar un fondo europeo de cohesión. Lo reconoce 'Luigi' en una conversación con el director de servicios municipales, Pasqual Vela, también imputado.