Camps denuncia que se enfrenta a «todo el aparato del Estado»
Sostiene que los informes de la Fiscalía y el auto del juez son «de corta y pega» y están «contrarrestados» por los de la Generalitat
VALENCIA.Actualizado:Francisco Camps volvió a defenderse ayer de las acusaciones planteadas por la Fiscalía Anticorrupción y el juez del 'caso Gürtel'. El presidente de la Generalitat valenciana denunció en la sesión de control en Las Corts que tiene que enfrentarse a «todo un aparato del Estado» empeñado en «intentar generar una sombra de duda sobre este Gobierno del Partido Popular». «Yo me cojo a la 'senyera' [bandera de la comunidad] y a sus conciudadanos para seguir trabajando por el futuro de esta tierra», clamó.
Camps aseguró que no tiene «miedo a nada» (hace unos días se se definió como Juan sin Miedo), puesto que por más que lleguen «550.000 informes -con relación a los realizados por la Policía y la Agencia Tributaria- siempre serán contrarrestados por los de la Generalitat», que son «los más científicos y objetivos que hay».
El juez Antonio Pedreira, instructor de la parte central del 'caso Gürtel', se inhibió el martes pasado a favor del Tribunal Superior de Valencia porque apreció indicios de hasta ocho delitos entre altos cargos de la Generalitat, entre ellos Camps, y que por tanto están aforados y deben ser juzgados en esa instancia judicial.
Camps minusvaloró los informes judiciales y sostuvo que el auto de Pedreira es «de corta y pega». Señaló que las acusaciones «ya están contrarrestadas por informes científica y objetivamente desarrollados que desmontan cada una de las propuestas» de una Fiscalía «que no ve caballos donde los hay y ve cosas donde no las hay» y «sólo persigue a cargos del PP». Apuntó que su partido está sufriendo «un ataque injusto», aunque «tampoco tendría gracia volver a ganar por mayoría absoluta sin tener ningún lío», dijo sonriendo.
El presidente valenciano hizo estas manifestaciones en respuesta a la pregunta del portavoz del PSPV, Ángel Luna, sobre si considera que los diputados pueden ejercer su función de control parlamentario sin tener acceso a los expedientes de contratación de la Generalitat. El socialista destacó que el 'president', en el terreno judicial, «va de derrota en derrota» y señaló que tras la decisión de Pedreira de inhibirse «se produjo el fin de una ficción y de un anhelo», puesto que el auto ve «indicios más que evidentes de corrupción».
Correa seguirá entre rejas
El instructor del 'caso Gürtel', Antonio Pedreira, ha vuelto a rechazar la petición del cabecilla de la trama, Francisco Correa, de salir en libertad provisional. Entiende el magistrado que siguen sin darse los supuestos para modificar su situación. Correa se encuentra en prisión desde su detención el 6 de febrero y es el único de los tres imputados encarcelados para quien el juez no ha fijado una fianza. Los otros dos acusados, Pablo Crespo y Antoine Sánchez, no han abandonado la cárcel porque no pueden hacer frente a las cauciones impuestas.