Corbacho culpa a la crisis de la necesidad de abaratar el despido
MADRID.Actualizado:El ministro de Trabajo, Celestino Corbacho, considera que la reforma laboral es necesaria por el «impacto tan negativo» que ha tenido la crisis económica en el mercado de trabajo. Corbacho, entrevistado ayer dentro del programa 'La lupa de la actualidad' que conduce el director de ABC, Ángel Expósito, aseguró que la reforma laboral «la prefiero que sea pactada» con las centrales sindicales y los empresarios, antes que el Gobierno, de forma unilateral, decida emprenderla por medio de un real decreto.
El titular de Trabajo defendió la razón de los contratos temporales en base a su uso en «circunstancias de temporalidad» del empleo y no como sistema para prescindir del asalariado cuando a la empresa le plazca. Sin embargo, afirmó que «la temporalidad es necesaria en España y tiene que seguir funcionando», no sin antes «corregir» la ley para evitar que un trabajador pueda estar durante años acogido a este modelo.
Respecto a las advertencias de las centrales sindicales sobre la convocatoria de una huelga general, Celestino Corbacho consideró que «cada organización utiliza los argumentos que considera oportunos», pero éstos «no deben ser un elemento condicionante para tomar medidas». «El Gobierno tendrá que analizar en cada momento los intereses generales de España» y, según dijo, «eso pasa» por adoptar unas medidas que podrían ser contrarias a la imagen del Ejecutivo y a los fines electorales, porque «hay que poner por encima los intereses del país».
El ministro calificó de «insostenible» el actual sistema de pensiones, motivo por el que propusieron al Pacto de Toledo el atraso de la de retiro a los 67 años. Por otro lado, Celestino Corbacho no quiso avanzar si el Consejo de Ministros prorrogará a partir del 16 de agosto los 420 euros para los parados de larga duración.