Ghenova Ingeniería desmantela su oficina en el polígono de El Trocadero
La empresa alega razones económicas para el cierre y obliga a sus 21 trabajadores a un traslado forzoso a la central de Sevilla
Actualizado: Guardar«Llueve sobre mojado», recurren al tópico los afectados, que hablan de la «deslocalización de una nueva empresa» en la ciudad, aunque esta vez sea a pequeña escala. Ghenova Ingeniería mantenía hasta hace escasas fechas una sede en Puerto Real, concretamente en el polígono industrial El Trocadero.
El personal que no se ha opuesto se ha visto «obligado» a un «traslado forzoso» a la central de Sevilla. Los motivos alegados por la dirección se justifican en «causas objetivas», para luego detallar que estas se deben a razones «económicas, organizativas y de producción».
La plantilla puertorrealeña estaba compuesta por 21 personas, con una media de edad de 35 años. En el terreno profesional se resalta su «alta cualificación», lo que lleva a sus portavoces a lamentar que, a su manera de ver, «el empleo de calidad se vaya de la zona».
De partida los afectados no se cerraron un posible traslado, si, según su portavoz, «se les garantizaba un plus cada mes para ir y volver todos los días». Sin embargo, en la última reunión entre ambas partes, a mediados del mes pasado, «lo único que concedió le empresa fue lo mínimo que marca la ley, los gastos del traslado y un día de permiso», aseguran los trabajadores.
Las demás condiciones, relatan sobre el encuentro, «se negociarían de forma individual», con lo que se quebrantarían, a su manera de ver, varios principios legales.
La empresa dio de plazo a cada uno de ellos entre los días 3 y 10 de este mes. Transcurrido el margen, el traslado y incorporación a las oficinas sevillanas se hizo efectivo el pasado 17. Aquellos que no han aceptado se han encontrado, describen sus representantes, «con la carta de despido y el finiquito».
La representación de los ex empleados denuncia el hecho de que «antes al menos» la entidad estaba participada por la Junta. Según recoge la propia web de Ghenova Ingeniería, ésta contaría con la aportación económica de Invercaria, una empresa pública andaluza de capital riesgo, que asumió de inicio el 49 por ciento de la inversión, alrededor de dos millones de euros.
En este sentido, los afectados se preguntan en voz alta si a la empresa se le concedieron subvenciones para establecerse en Puerto Real, y en caso afirmativo, cuándo habrían vencido dichas ayudas.