Barbate y Conil comienzan su semana dedicada al atún
Rutas gastronómicas y degustaciones serán las protagonistas en estas dos localidades tan vinculadas a la pesca de almadraba
Actualizado:Conocer y reconocer el arte de pesca milenario de las almadrabas y degustar en mil formas y sabores diferentes el atún rojo que se extrae de las mismas. Ese es, ni más ni menos, el objetivo de la Semana Gastronómica del Atún que arranca este mediodía en Barbate. La tercera edición de este evento se desarrollará hasta el próximo domingo en una carpa de 1.400 metros cuadrados situada frente al puerto de La Albufera.
Numerosas actividades se han programado para que los visitantes y consumidores disfruten y profundicen en sus conocimientos de este arte milenario. Entre las más destacadas estarán las tres demostraciones de cocina en directo (show cooking) que habrá por jornada, y la constante animación con degustaciones y concursos gastronómicos que habrá en algunos de los 52 expositores que tendrá el recinto ferial este año.
La inauguración de esta Feria del Atún tendrá lugar a las 13 horas de hoy jueves, y correrá a cargo del presidente de la Diputación Provincial, Francisco González Cabaña, Margarita Pérez, directora general de Pesca de la Junta, el delegado provincial de Pesca, Juan Antonio Blanco, y Rafael Quirós, alcalde de Barbate.
Por su parte, otra de las localidades de la provincia con mayor tradición pesquera y que más estrechamente vive y conoce el sector almadrabero, Conil, también tendrá su Ruta del Atún 2010.
Novedades
En este caso, el evento se prolongará entre el viernes que viene, día 28 de mayo, y el 13 de junio próximo. El Ayuntamiento de la población conileña organiza la que será la edición número catorce del evento, que nace para dar a conocer la gastronomía local a través «de un producto autóctono como es el atún rojo de almadraba», explican.
Este año tomarán parte en la Ruta del Atún de Conil más de una veintena de bares y restaurantes, que elaborarán platos de cocina tradicional y de cocina innovadora. Los usuarios de la ruta dispondrán de una carta específica con información de los platos de cada local, y de un plano con la situación de los mismos en la ciudad.
La delegación de Turismo conileña ha previsto también la celebración de un concurso gastronómico para profesionales. La Escuela de Hostelería será el lugar elegido en un evento que tendrá dos categorías.
En total se presentan al certamen 16 establecimientos, y entre ellos elaborarán un total de 24 platos entre ambas modalidades (cocina tradicional o innovadora).
El jurado estará compuesto por expertos en hostelería, periodistas, críticos gastronómicos y consolidados cocineros.
Mientras estos dan su veredicto, se ofrecerá a los espectadores un roqueo, es decir, el despiece de un ejemplar de atún, que será acompañado de las pertinentes explicaciones técnicas sobre cada pieza del túnido.
Hay que recordar que en la edición del pasado 2009, el ganador en la categoría de cocina innovadora fue José Sánchez Pérez, procedente del restaurante El Roqueo, que elaboró un plato de escabeche suave de la huerta de la población de Conil.
Por su parte, en el apartado de cocina tradicional, el vencedor de la muestra gastronómica fue Petri Benítez, del restaurante Venta Melchor. En su caso elaboró un plato de ventresca de atún marinada con fondo de arranque, que convenció al jurado.
Tapas a un euro
Asimismo, en esta edición de la conileña Ruta del Atún está previsto que tenga lugar también la II Muestra Gastronómica Tapa de Atún, que se llevará a cabo mañana viernes.
Esta jornada servirá para dar a conocer a la población en general el evento. En ella participarán una quincena de restaurantes, y se instalarán varias carpas donde los asistentes podrán disfrutar de tapas de atún a un precio simbólico (un euro).
En este evento se esperan repartir más de 300 kilogramos de atún. Como colofón a la jornada, el acto concluirá con un gran guiso de atún a cargo del cocinero Blas Pérez. El importe recaudado en el evento se destinará a entidades solidarias. La cita es en la plaza de Santa Catalina.