Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
ESPAÑA

¿Tasa de la 'solidaridad' de los ricos o de la 'envidia' de los pobres?

La nueva figura tributaria puede inspirarse en los modelos que se aplican en Francia y Alemania

CÉSAR CALVAR
MADRID.Actualizado:

¿Solidaridad o envidia? El futuro impuesto que gravará las rentas y el patrimonio de los más ricos y que, junto con la subida inminente del IVA, centrará la parte del ajuste de las cuentas públicas por el lado de los ingresos, consistirá en una nueva figura tributaria, probablemente inspirada en el llamado 'Impuesto de Solidaridad de las grandes fortunas' francés, que penaliza a los ciudadanos con mayor nivel de patrimonio e ingresos. Su implantación equiparará a España en esta materia con otros socios europeos como Francia y Alemania, donde desde hace años ya existen tributos que afectan a los que más tienen.

El 'Impuesto de Solidaridad' francés fue instaurado en 1982 tras la subida al poder del socialista François Mitterrand. Es un tributo de tipo progresivo, que afecta a más de 539.000 contribuyentes cuyos bienes superan los 790.000 euros. Para las fortunas comprendidas entre esa cantidad y 1.290.000 establece una penalización del 0,55%, que aumenta de forma gradual a lo largo de seis tramos, hasta alcanzar el 1,8% de gravamen, aplicable a las riquezas superiores a 16.540.000 euros.

El actual mandatario galo, Nicolas Sarkozy, barajó suprimirlo, pero en vez de eso optó por limitarlo mediante el llamado 'escudo fiscal', que impide por ley que los contribuyentes paguen al fisco más del 50% de lo que ingresan. El propio Sarkozy tuvo que abonar 1.998 euros por 'solidaridad' en 2007 por tener 1.137.000 euros de patrimonio, según publicó la prensa francesa durante la campaña electoral. En la actualidad, el Gobierno galo estudia la posible supresión del 'escudo'.

Más al norte, la gran coalición entre democristianos y socialdemócratas que encabeza Angela Merkel en Alemania introdujo el llamado 'impuesto de los millonarios', que los afectados llaman 'impuesto de la envidia'.

Desde 2007, los alemanes que ingresan más de 250.000 euros al año o los matrimonios que superan los 500.000 están obligados a pagar a Hacienda un 3% adicional sobre el tipo máximo del impuesto sobre la renta, que es del 42%. Los autónomos están exentos. En Alemania, el tipo máximo es del 42% para solteros que ganan más de 52.882 euros y matrimonios que superan los 105.764 euros.