Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Economia

Gana adhesiones la plataforma civil que defiende la unión de las dos entidades

AGENCIAS
CÓRDOBA.Actualizado:

Representantes de instituciones y organizaciones de Córdoba han aplaudido la creación de una plataforma civil para promover la defensa de CajaSur y que la entidad «vuelva a la normalidad a través de la vinculación con Unicaja» ya que consideran que «es la solución más rápida y la menos costosa».

A esta iniciativa, recogida por Efe, se han adherido personalidades del ámbito empresarial y educativo cordobés como el rector de la Universidad, José Manuel Roldán Nogueras, o el presidente de Comercio Córdoba, Rafael Bados, quienes reflejan en el escrito su «preocupación» por CajaSur, por lo que piden a los protagonistas del proceso que «mantengan un tono de declaraciones contenido».

Junto a estos firmantes, se encuentran el profesor de Política Económica y director de la facultad de Empresariales privada Etea, Gabriel Pérez; el presidente del Córdoba Club de Fútbol, José Miguel Salinas; el catedrático emérito José Javier Rodríguez; el empresario y presidente de la empresa de aviación FAASA, Miguel Ángel Tamarit, o el consejero de la firma Magtel, Mario López. Según fuentes de la Universidad de Córdoba, se desconoce si los promotores del manifiesto tienen previsto realizar nuevas acciones, aunque no se descartan futuras adhesiones.

Apoyos

El presidente de la Diputación de Córdoba, Francisco Pulido (PSOE), alabó y calificó como «importante» la creación de la plataforma por un grupo de empresarios y «personas relevantes y de prestigio, vinculadas al desarrollo de Córdoba». Pulido apuntó que es necesario «resolver cuanto antes, con la rapidez que precisan nuestras empresas, la situación de incertidumbre» que se ha generado .

Por su parte, los obispos de Andalucía mostraron su deseo de que «las decisiones que se adopten sobre el futuro de CajaSur faciliten la viabilidad de sus fines sociales, así como que tengan en cuenta el bien de los empleados y de los impositores».