Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
fútbol

Vuelve el caos al Xerez

Monterrubio, Rondán, Poyatos y Moreno serán los encargados de planificar la próxima temporada en el club; Souza no avala los despidos y el Consejo culpa a los administradores de la situación

Pablo Piñero
Jerez Actualizado:

La situación en el Xerez Deportivo ha dado un giro inesperado. Lejos de solucionarse todos los problemas institucionales, ayer se volvió a dar un nuevo paso atrás. Varios miembros del Consejo de Administración, Christian Lobenstein, Martín Mattos y Rafael Mateos, comparecían ante los medios para anunciar que los despidos de Antonio Fernández Monterrubio, Miguel Ángel Rondán, Antonio Poyatos y Jacobo Moreno no se iban a producir al negarse Federico Souza a entregar el aval que los administradores concursales habían solicitado. De esta forma, los cambios en el Deportivo no llegan y serán los empleados que ya estaban los encargados de confeccionar la plantilla para la próxima temporada.

El vicepresidente azulino, Martín Mattos, lamentaba la situación y cargó directamente contra los administradores. Señaló además, que los informes que habían realizado eran más que viables: «La negociación se demoró diez y dentro de cada encuentro quedaba todo acordado y después otra vez había cuestionamientos. El informe que nosotros presentamos es que al día 30 de junio de 2011, el costo de mantener a las cuatro personas que queríamos ofrecer los despidos era de 626.500 euros más o menos. Los cuáles se desglosan en 506.500 euros en sueldo, más extinguir el contrato del director general, que serían, aproximadamente 110.000 euros más. El costo de la reestructuración que nosotros íbamos a hacer al club le iba a costar alrededor de 190.000 euros. Por eso, tenemos por un lado 626.000 euros, que no lo vamos a tener contra 190.000. Eso nos supone un ahorro de unos 426.000 euros al año».

«Por nuestros asesores letrados, el costo de los despidos ascendería hoy a 115.600 euros, todo depende después del Juzgado, que puede ser mayor o menor. En definitiva, el ahorro que nosotros proponíamos era de alrededor de 308.000 euros. No hemos podido consensuar con los administradores concursales estos números, porque supuestamente ellos dicen que el costo de todos los contratos laborales y todo lo demás también era mayor», señaló el argentino contrariado.

Y es que Mattos quiso ir más allá y lamentó que una sociedad en concurso pueda pagar a sus trabajadores cantidades importantes de dinero: «No se puede dar el lujo de que el director general le haya costado toda la campaña 2009-2010, 18.000 euros por mes y que la próxima temporada le cueste 15.5000 euros por mes y así, sucesivamente, hasta formar el número de más de 500.000 euros. No es razonable en la situación en la que está el club el sueldo que percibe esta persona. Si salimos a buscar en el mercado no existe».

De esta forma, el argentino confirmaba que no estaban dispuestos a pagar el cien por cien y que por lo tanto, el Consejo prefería que cumplieran con su deber: «Nuestra última propuesta para poder llegar a un acuerdo y poder trabajar llevando las riendas del club era negociar con los actuales trabajadores y llegar a un acuerdo de una indemnización. No lo quisieron arreglar y si el club le va a pagar por adelantado todo su sueldo, yo prefiero que trabajen y que cumplan sus funciones. Nosotros ejerceremos nuestras funciones de consejero delegado, tratando de supervisar cada decisión que se tome. Eso es lo menos malo para el club. Esa es la decisión que nosotros tomamos, y la tomamos porque el club hace 60 días que está parado, prácticamente, y hay que formar un equipo, armar un presupuesto y armar la columna vertebral de la campaña que viene. Para nosotros el tiempo límite era el viernes, lo estiramos hasta hoy (por ayer) y como no podemos implementar el plan que tenemos previsto, decidimos corrernos a un lado para que la gente que está actualmente pueda trabajar de la mejor forma posible y nosotros supervisándolos. No es lo que queremos, pero no queríamos hacer daño al club».

Christian Lobenstein

Por su parte, otro de los consejeros de Federico Souza, Christian Lobenstein, señaló que seguirán al frente del club desde el Consejo y que el equipo llega tarde para planificar la temporada del año próximo: «Los tiempos del fútbol no son el de otras sociedades y hoy ya es tarde para armar una plantilla. Es tarde para tratar de llegar acuerdos con los jugadores, ellos mismos han demostrado que están impacientes y que no tienen noticias de nada. Si esto se resuelve en quince, diez días o un mes, el daño iba a ser irreparable para el club. Esto no implica que este Consejo no siga o que Federico Souza no esté. Él regresará aquí y explicará algún que otro motivo. El Consejo seguirá actuando y tomando decisiones, pero no vamos a formar parte de la dirección del club, de la parte ejecutiva, tal y como lo teníamos pensado.

Además, el que iba a ser director general del club, explicó el viaje de Souza a Argentina: «Aclarar que Federico no está acá porque el viernes se terminó una de la tantas reuniones con los administradores concursales en la cual estaba todo ok, y decidió viajar a Argentina para juntarse con Gorosito y su representante. Pero el lunes nos encontramos con que las negociaciones van para detrás, para delante y surgen todos los problemas».