La industria aeronáutica recrudece sus protestas ante la incertidumbre de su futuro
Casi un millar de trabajadores se encierra esta noche en El Puerto y Puerto Real para exigir la permanencia de sus plantas
CÁDIZ. Actualizado: GuardarEl 31 de mayo está marcado en rojo en el calendario de los trabajadores del Centro Bahía de Cádiz (CBC) y de Airbus de Puerto Real. Será esta fecha cuando el Gobierno Central se reúna con las federaciones sindicales y la dirección de la compañía aeronáutica para buscar soluciones a la situación de incertidumbre que se vive día a día entre las paredes de las factorías gaditanas.
Una situación en la que los comités de empresa creen que el Gobierno central puede tener la sartén por el mango ya que posee el 5,4 por ciento de las acciones y puede ejercer el veto a cualquier estrategia que tenga en mente la compañía y que vaya en perjuicio de los trabajadores, tales como su desmantelamiento, su venta o su externalización. Precisamente, es por este 4,5 por ciento por lo que en el día de ayer, los presidentes del comité de empresa se reunieron con representantes de la delegación de Innovación, Diputación y Subdelegación con el firme objetivo de lograr el apoyo suficiente para garantizar el mantenimiento de las dos plantas en Cádiz. Y lo consiguieron. Con todos. En primer lugar, con Diputación que en su pleno de ayer aprobó una moción en defensa de los trabajadores. Por su parte, la delegada de Innovación, Angelines Ortiz, se comprometió a trasladar las peticiones planteadas tanto a su consejero, Antonio Ávila, como al de Gobernación y Justicia, Luis Pizarro. Del mismo modo, destacaron el «compromiso» de Saucedo, que señaló que todos están «muy concienciados» con el asunto tras vivir experiencias como la de Delphi. Además, el representante sindical resaltó que también han contado con el apoyo de los ayuntamientos. Un ejemplo. El de Conil debatirá hoy mismo una moción en defensa del CBC.
Paralelamente, a los contactos con instituciones, los trabajadores se han visto incapaces de estar con las manos paradas y han emprendido una serie de movilizaciones durante toda la semana. Así, alrededor de 800 empleados -300 en el CBC y 500 en Puerto Real- se encerrarán a partir de las diez y media de esta noche en sus respectivos centros de trabajo para reclamar la rentabilidad de ambas plantas. Si esto no es suficiente, el representante de Comisiones Obreras, Francisco Heredia, ha avisado de que seguirán «peleando» porque ante todo, afirman: «no se lo vamos a poner fácil». Si es preciso, acudirán a la federación para coordinar un calendario de movilizaciones para «convencer al Gobierno de lo que pretende la empresa no es un buen negocio». Los sindicatos insistieron: «no estamos ante un problema que afecte sólo al CBC en particular, ya que todo forma parte de una estrategia de fondo de la compañía y por tanto es la misma pelea que puede tener Puerto Real y otras plantas más adelante». Ante la posibilidad de que esta estrategia pueda salpicar a otras plantas, varios miembros del CGT de los centros de Tablada y San Pablo de Sevilla acudieron ayer a Cádiz para mostrar su solidaridad a los compañeros gaditanos. El representante de UGT, José Pérez insistía ayer en la rentabilidad del CBC de El Puerto y mantenía la defensa de un modelo industrial que sea capaz de mantener a las empresas matrices dentro de EADS y que a su vez, se pueda complementar con la industria auxiliar ya existente o la que se vaya generando. Se refería así a la presencia de Alestis de la que afirmaron «no queremos que se anule sino que se vea como un refuerzo».