Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
movilización ecologista

Activistas de Greenpeace 'rebautizan' la fachada del Ministerio de Industria como la «del Cementerio Nuclear»

Una docena de miembros de la organización protestan contra la política del Gobierno y su intención de construir un cementerio nuclear

EUROPA PRESS
MADRIDActualizado:

Una docena de activistas de Greenpeace han rebautizado la sede del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio en Madrid como "Ministerio del Cementerio Nuclear de Industria, Turismo y Comercio". A tal efecto, los miembros de la organización medioambiental se han colgado de la fachada del edificio, en el madrileño Paseo de la Castellana, y la han taladrado con letras nuevas y un escudo o emblema nuclear.

Unas veinte o treinta personas secundan el acto con la reivindicación de "No al cementerio nuclear", según la pancarta situada sobre la puerta, para exigir al Gobierno y al presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, que "deje de mentir" y "llenarse la boca con apoyo a las renovables" mientras sigue apostando por la energía nuclear.

El portavoz de la campaña nuclear de Greenpeace, Carlos Bravo, ha señalado que "el Gobierno está mintiendo a la sociedad". "Con esta acción queremos mostrar a los ciudadanos la verdadera cara del Gobierno, al que se le está llenando la boca con apoyo las renovables y que, evidentemente, está haciendo todo lo contrario. Es una mentira a los ciudadanos", ha añadido.

Bravo ha apuntado que el objetivo de esta acción pacífica es que los ciudadanos conozcan "la verdadera cara del presidente José Luis Rodríguez Zapatero en materia de energías", porque en su opinión, aunque el Gobierno y el jefe del Ejecutivo insisten "con la boca pequeña" en su apoyo a las energías renovables, la verdad es que el Ministerio de Industria que dirige Miguel Sebastián está haciendo una política energética de apoyo a la energía nuclear y, al mismo tiempo, "de acoso y derribo a las energías renovables".

Incumplimiento de compromisos

En ese sentido, el portavoz de Greenpeace ha recordado que Rodríguez Zapatero prometió cerrar las centrales nucleares aunque "lo que está haciendo el Gobierno es tratar de alargar la vida" de éstas, puesto que algunas están a punto de finalizar su permiso de explotación y están dispuestos a renovar sus licencias. "El Gobierno está equivocándose absolutamente en su política energética y además está vulnerando de forma clarísima sus compromisos electorales y programáticos", ha denunciado.

Asimismo, ha subrayado que para favorecer a la industria nuclear, el Gobierno pretende construir con dinero público un "costosísimo cementerio nuclear" centralizado para residuos de alta actividad que, a su juicio "no es necesario, no es urgente y que ha provocado un amplísimo rechazo social territorial y político en todas partes".

Por este motivo, Bravo ha demandado al Ejecutivo un "cambio radical" en su política energética y "el cumplimiento de su compromiso de abandonar la energía nuclear". Para ello, le recomienda que paralice el proceso de construcción del almacén temporal centralizado de residuos nucleares de alta actividad, que "no cuenta con el apoyo social territorial ni político que el mismo gobierno dijo que tenía que tener".