turismo

Cádiz y Málaga, las provincias más afectadas por la pérdida de empleo hotelero

EFE Actualizado: Guardar
Enviar noticia por correo electrónico

El empleo hotelero se redujo el pasado abril en Andalucía un 2,6 por ciento, lo que supone una moderación en la destrucción de puestos de trabajo respecto a temporadas anteriores, según ha informado hoy Comisiones Obreras.

En concreto, los hoteles contaban el pasado abril con 860 empleos menos que en las mismas fechas de 2009, y las provincias más afectadas han sido Málaga y Cádiz, que han perdido 578 y 484 puestos de trabajo, respectivamente.

Esta pérdida de empleo se ha compensado parcialmente con el aumento de 134 empleos (+3,5%) que ha habido en los establecimientos de Sevilla.

El sindicato espera que, "una vez entrados en la temporada alta", se recupere el empleo perdido durante los meses anteriores y los empresarios "hagan un esfuerzo" por aumentar el empleo en la comunidad dada la confianza de los turistas extranjeros en la oferta andaluza y "sin defraudar" a los visitantes nacionales, que son "fieles" a la industria hotelera de la región.

El pasado abril, los establecimientos hoteleros disminuyeron las pernoctaciones en un 0,5 por ciento, al reducirse un 2,9 por ciento las estancias del turismo extranjero, mientras que las del turismo nacional aumentaron en un 2,6 por ciento.

Durante 2009, el empleo hotelero disminuyó en Andalucía en 3.361 puestos de trabajo respecto a 2008, lo que supuso una caída del 9,5 por ciento en términos relativos.

Málaga acaparó casi dos tercios de la pérdida de empleo en la región, ya que el empleo se redujo en 2.205 puestos de trabajo (15,9%) el pasado año.