Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizJerez
La Plataforma contra el Catastrazo, en una de sus últimas protestas antes de desintegrarse. :: L. V.
Jerez

Frente político contra el 'catastrazo'

Gobierno y oposición han encontrado una vía intermedia de diálogo que será concretada hoy, en la lucha por rebajar las ponencias; Los grupos municipales llegaron ayer a un principio de acuerdo para que se rectifiquen los valores

ALMUDENA DOÑA admontalvo@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Lo que parecía impensable hace sólo unas semanas se convirtió ayer en una realidad: los distintos grupos municipales han cerrado filas en torno a la injusticia que supone el 'catastrazo' para los jerezanos y han llegado a un principio de acuerdo para luchar por la rectificación de los valores catastrales. Ayer, el Consistorio acogió una misteriosa reunión a la que acudieron representantes del PSOE, el PP y el PSA y en la que se fraguó una alianza que habrá de confirmarse por escrito en el día de hoy.

Un encuentro cuyo misterio reside en que, si bien se confirmó que existe tal entendimiento, ninguno de sus integrantes ha querido especificar su contenido a expensas de lo que suceda en el día de hoy. Sobre la mesa, cabe recordar que había dos mociones susceptibles de ser llevadas al pleno de mañana: de un lado, la propuesta municipal de instar al TSJA a que haga extensible la sentencia en la que daba la razón a un demandante a todos los afectados, lo que según el Ayuntamiento conllevaría el rebajar los módulos aplicables, y de otro la del Partido Popular, que apuesta directamente por anular los valores y volver a los del 87.

Estas posturas en principio parecían irreconciliables, sin embargo según ha podido saber este medio las negociaciones han derivado en una propuesta común en la que se intentarán aunar ambas iniciativas, sin que una excluya a la otra.

Satisfacción general

Cómo se hará, cuándo y de qué manera resulta una incógnita, lo que sí es cierto es que todas las partes parecían satisfechas tras el acercamiento y hablaban de «una vía intermedia» con la que supuestamente se han conformado todos ellos. Por otro lado, en el encuentro también se planteó la posibilidad de crear una instancia a la que se puedan dirigir los ciudadanos para asesorarse sobre la revalorización, que no hay que olvidar ha afectado a todo aquel que tiene algún inmueble en propiedad.

En su momento, fueron 25.000 los jerezanos que se animaron a recurrir las nuevas ponencias ante el catastro, de los que apenas un millar agotó la vía contenciosa ante el Tribunal Superior de Justicia. Son esos rezagados los que ahora suponen el mayor problema, puesto que al no continuar con el procedimiento se sobreentiende que acabaron aceptando la decisión del órgano competente.

En lo que respecta a los que no llegaron a recurrir, sin embargo, parece que el proceso resulta menos complicado pues disponen de un año para solicitar que se extienda la sentencia a ellos y su aplicación, en principio, no sería tan dificultosa. Un fallo judicial que en los últimos días se ha prestado a cierta confusión, puesto que aunque inicialmente se dio por hecho que era definitivo ahora ha trascendido que contra él cabe interponer un recurso por la vía extraordinaria.

El que el catastro dé marcha atrás y anule los nuevos valores, lo que beneficiaría a todos los ciudadanos, resulta sin embargo harto complicado según las fuentes consultadas. La posibilidad más plausible es que el alto tribunal comience a dictar numerosas sentencias en este sentido y entonces no le quede más remedio que recular. El Ayuntamiento, por su parte, será de los primeros en recurrir las ponencias aplicadas a los edificios municipales, con lo que podría contribuir a aumentar el volumen de sentencias dictadas contra los valores y que ello provocara una reconsideración del asunto por parte del catastro.