Es noticia:
ABCABC de SevillaLa Voz de CádizCádiz
Francisco López, anterior responsable del Villamarta, es el director de escena del montaje. :: la voz
Sociedad

Una terapia para tiempos difíciles

El Teatro Villamarta «pone en forma» la obra de José Serrano con Ruth Rosique, José Antonio López y Luis Varela La zarzuela 'La canción del olvido' cierra este fin de semana la temporada lírica

VIRGINIA MONTERO* vmontero@lavozdigital.es
JEREZ.Actualizado:

Humor, música, ritmo, movimiento, luz y colorido. Son algunos de los ingredientes del nuevo montaje 'La canción del olvido', de José Serrano, que se volverá a representar este fin de semana en el Teatro Villamarta. La zarzuela «es, en estos tiempos difíciles, una terapia», aseguró ayer el director de escena del montaje, Francisco López. «Es un título primaveral, riente, que demuestra que a pesar de todo, la vida sigue mereciendo la pena», añadió.

El coliseo jerezano vuelve a enfrentarse así a una obra que ya produjo en 2001 aunque «es totalmente diferente. Hemos querido hacer un espectáculo. Antes de que existieran los musicales 'Chicago' y 'Hoy no me puedo levantar', en España estaba la zarzuela», destacó López. En el montaje han incidido en lo más popular y en una mirada actual, como funcionan hoy los grandes musicales internacionales. «Es un espectáculo colorista, de clave musical, perfectamente interpretado y cantado, que busca provocar la sonrisa, el alivio», continuó el responsable de escena.

López estuvo acompañado ayer por algunos de los componentes del reparto, como la sanluqueña Ruth Rosique, encantada de estar «en casa»: «Aquí se trabaja en familia y creo que el papel (Rosina) me viene bastante bien».

«Es un espectáculo divertido, en el que no hay momento para el aburrimiento», aseguró por su parte Luis Varela, conocido últimamente por su participación en la serie de televisión Camera Café. «Siento respeto, admiración y envidia por las dificultades y la disciplina que tienen estos grandes fenómenos de la lírica», dijo sobre sus compañeros de reparto.

Historia con final feliz

El argumento narra los amores de la princesa romana Rosina y el apuesto capitán Leonello. Una serie de divertidos enredos llevarán a ésta a impedir la conquista de la bella cortesana Flora Goldini, prevista por Leonello. Una vez que consigue llamar la atención del militar, Rosina se resiste de forma estratégica hasta culminar su plan de conquistar el corazón de Leonello.

La acción transcurre en el contexto histórico de los años 20 y el espacio de referencia lo constituye un balneario, convertido en una suerte de 'hotel de los líos', donde aparecen unos personajes obsesionados con sus propios intereses.

El reparto artístico de 'La canción del olvido' lo completan la Orquesta Manuel de Falla, la Tuna de la Facultad de Ciencias Sociales de Jerez y el Coro del Teatro Villamarta.