EL ROCÍO
Actualizado: GuardarNo soy rociero, ni he ido en mi vida al Rocío en estas fechas, lo conozco fuera de estas fiestas. No lo critico, cada uno expresa su devoción como le parece. No cabe duda que el organizar esta romería cuesta un dinero que sale de las arcas públicas, o sea, del bolsillo de todos. Sé que los momentos que atravesamos no están para estos dispendios, pero me imagino que ya están previstos en los presupuestos anuales. Conozco por amigos y conocidos que van al Rocío por el coto de Doñana, que los rocieros procuran dejar aquel paraje lo más limpio posible, teniendo en cuenta la cantidad de personas que hacen el camino. Se ha criticado el número de agentes de todo tipo: policías, guardias civiles, cruz roja, etc. que cubren este evento durante estos días para procurar que todo salga lo mejor posible. Viene a colación porque el pasado domingo 16 se proclamó campeón de liga el Barcelona y se formó tal follón en la ciudad condal, con detenciones, heridos y destrozos que van a costar un dineral. Menos mal que quedaron campeones. Un ejemplo, en un partido Cádiz-Jerez, o, Jerez-Cádiz tienen que acudir a recoger a los hinchas visitantes tantos policías como asistentes al partido aunque en estos se ven ya pocos aficionados visitantes. ¿Cuánto ha costado blindar la fuente de Neptuno en Madrid para celebrar que el Atlético ha quedado campeón de Europa?, ¿Cuánto ha costado el viaje a Barcelona de tantos políticos para asistir a la final de la Copa del Rey y quién lo ha pagado?. A la plaza de toros de El Puerto un día de corrida van tres o cuatro parejas de policías. Sin comentarios.